VIDEO SENSIBLE: Cabecilla del Tren de Aragua murió al saltar de un edificio durante allanamiento en Colombia

VIDEO SENSIBLE: Cabecilla del Tren de Aragua murió al saltar de un edificio durante allanamiento en Colombia

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Ender Alexis Rojas Montán, uno de los presuntos cabecillas de la banda Tren de Aragua en Chile, murió la semana pasada durante un operativo en el departamento de Antioquia, en Colombia.

Rojas, presunto número dos de la peligrosa facción Dinastía Alayón, obtuvo un gran prontuario criminal en Chile. Incluso, contaba con una circular roja de Interpol por el delito de secuestro, según las autoridades colombianas.

Luego de semanas de investigaciones, el grupo antisecuestro de Colombia descubrió que Rojas estaba oculto en un apartamento de la localidad de Sabaneta. El operativo fue ejecutado el jueves de la semana pasada.

En el video grabado por la Policía Nacional de Colombia se aprecia el momento en que los funcionarios ingresan a la vivienda. En medio del caos, Rojas logró llegar a la terraza del apartamento y, segundos después, había muerto.

MUERTE DE ROJAS

El director del grupo antisecuestro, Edgar Andrés Correa, confirmó este martes la muerte de Rojas. «Se lanzó al vacío desde un sexto piso al notar la presencia policial, perdiendo la vida en el lugar».

Medios colombianos indican que Rojas intentó salir por el balcón del apartamento y llegar al piso inferior. Sin embargo, no habría logrado sujetarse de la baranda y cayó al vacío, muriendo instantáneamente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VENEZOLANA EN CHILE FALLECIÓ DESPUÉS DE QUE SU EXPAREJA LE CAYÓ A MARTILLAZOS


Durante el mismo procedimiento, las autoridades capturaron a tres venezolanos, identificados como Luis Cabeza, Daviannys del Jesús Moya y Samuel Urbina. Se presume que también son integrantes del Tren de Aragua.

De acuerdo con las investigaciones, Rojas llegó a Colombia en 2024. Previamente, lideró facciones del Tren de Aragua en Chile y Perú, dedicándose a la extorsión, secuestro y el tráfico de drogas.

Compartir este artículo