El presidente de la Cámara Venezolana de Calzado y Componentes (Cavecal), Tony Di Benedetto, informó este viernes que las ventas de zapatos durante este año cayeron en un 15% respecto al 2024.
Di Benedetto explicó en el programa A Tiempo que las ventas se encuentran «por debajo del año pasado». El gremialista dejó claro que el sector del calzado está en un compleja situación por diversos factores.
«Los costos operativos son demasiado elevados», apuntó Di Benedetto, lo que dificulta calcular el precio real del zapato. A esto se suma que es «difícil» para el sector competir con los productos importados.
Ante este escenario, Di Benedetto consideró que el sector requiere un plan de financiamiento sostenible. Asimismo, un mayor control del contrabando puede ayudar a que los productores nacionales puedan subsistir.
DI BENEDETTO HABLA DE NAVIDAD
A pocos días de las fiestas decembrinas, el gremialista lamentó que «ya no existen» los picos de ventas que se daban durante Navidad, el Día de la Madre y el Día del Padre, relegando al sector en estas fechas.
Di Benedetto analizó que en los últimos años se «perdió ese efecto» de ilusión al estrenar unos zapatos. Esto se debe a que los productos «tienen un valor tan bajo» que se pueden usar unos pocos meses y luego comprar otros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: «HAY POCA COMPRENSIÓN DEL GOBIERNO»: PROFESORES DE LA UCV INSISTEN EN UNA MEJORA SALARIAL PARA NAVIDAD
El gremialista concluyó que, aunque el sector no está en contra de las importaciones, «muchos zapatos» llegan desde Colombia y Brasil, aunque no cumplen siempre con los procesos legales y con el pago de los aranceles correspondientes.

