Transportistas reclaman que la inflación «devaluó» aumento del pasaje, y esta es la solución que plantean

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Archivo

José Luis Trocel, presidente del Comando Intersindical de Transporte, alertó este jueves que la inflación «devaluó» el aumento del pasaje, aprobado hace menos de dos semanas, y pidieron la dolarización del precio.

A finales de septiembre, las autoridades aprobaron un aumento del pasaje urbano a los 40 bolívares, una cifra que en ese momento era cercana a 25 centavos de dólar. Sin embargo, Trocel sostuvo que el incremento se vio pulverizado por la inflación en el país.

«La devaluación del Banco Central va a una velocidad insostenible para los usuarios. Ya este factor devaluó el monto del pasaje y solo llevamos una semana y media de su publicación en Gaceta», dijo Trocel a Fedecámaras Radio.

Ante este escenario, Trocel reveló que desde el sector transporte esperan un nuevo incremento del pasaje en los próximos meses. El gremialista subrayó que los transportistas necesitan los recursos para ofrecer un servicio eficiente.

PROPUESTA DE TROCEL

La Gaceta Oficial 43.218 confirmó el aumento del pasaje urbano y de otros boletos de rutas más extensas. Sin embargo, el precio se mantiene establecido en bolívares, algo que Trocel considera un error.

«No tiene sentido estar emitiendo tarifas en bolívares, ya que eso no ayuda al sector, apuntó Trocel. En ese sentido, consideró que el costo del pasaje debe estar fijado entre los 40 y 50 centavos de dólar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿REUBICARÁN A LOS BUHONEROS? REPORTARON QUE APARECIERON TOLDOS ROJOS EN PLENO BULEVAR DE SABANA GRANDE

||
Los transportistas han hecho varias propuestas para ajustar el valor del boleto. Foto: Archivo

Por otra parte, Trocel insistió en que el gobierno debe establecer un subsidio al transporte para cubrir este aumento. Quisiéramos pedirle a los usuarios que nos acompañen en la solicitud de que se les asigne un bono (…) entre los 25 y 30 dólares mensuales», acotó.

Los transportistas llevan años pidiendo aumentar de forma significativa el pasaje. Aunque han llegado a acuerdos con el gobierno de Maduro, indican que el precio actual no les permite ofrecer un servicio en condiciones o hacer mantenimiento a las unidades.

Compartir este artículo