Giovanni Peroza, secretario del Sindicato Automotor del estado Lara, advirtió este martes que los transportistas del país se encuentran al borde del colapso por el constante aumento del dólar oficial.
Miembros del sector han pedido en varias ocasiones la indexación del precio del boleto. Durante una entrevista con Radio Fe y Alegría, Peroza reiteró esta propuesta y condenó la falta de respuesta de las autoridades.
«Nosotros, que hemos estado conversando a nivel nacional, a nivel regional y municipal, hemos estado haciendo las propuestas que la tarifa tiene que encubrir al dólar porque de lo contrario no se puede seguir trabajando», expuso Peroza.
El sindicalista aseguró que las exigencias de aumento del boleto no son un capricho, sino una necesidad para que el sector se pueda mantener activo. «No nos da ni para mantener la unidad», sentenció.
PEROZA HABLA DE LAS DIFICULTADES
El secretario detalló que la inestabilidad cambiaria afecta los insumos y repuestos para las unidades de transporte. Los precios se rigen por el tipo de cambio, según Peroza, y el sector no tiene suficientes ingresos para hacer el mantenimiento de los autobuses.
Al igual que en otras ocasiones, Peroza ratificó la propuesta del sector: anclar el precio del boleto a la tasa del dólar. Aunque habría un aumento al principio, se podría garantizar un servicio sostenible.
Asimismo, Peroza aseguró que los transportistas también enfrentan otras dificultades. No se trata solo del incremento del dólar oficial, sino de la escasez de combustible en el interior y los problemas viales, dijo el sindicalista.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EN VIDEO: INTERCEPTARON AERONAVE QUE INGRESÓ DE MANERA ILÍCITA AL PAÍS, ESTO REVELÓ EL JEFE DEL CEOFANB

Peroza concluyó que, en el caso de Lara, el transporte colectivo de Barquisimeto y Cabudare está destinado a «desaparecer» si no se toman medidas para hacer frente a la escasez de recursos en el sector.
El pasado 22 de septiembre, la Gaceta Oficial informó de un aumento del pasaje urbano a 40 bolívares. Sin embargo, ante la inflación y devaluación del bolívar, los transportistas comienzan a plantear un nuevo incremento.

