Piden a comerciantes y usuarios usar medios oficiales para la «fijación de precios»

Caraota Digital
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
comercios

El presidente de la Cámara de Comercio de Caracas, Luis Montero, pidió este viernes a los comerciantes usar mecanismos oficiales para establecer los precios de los productos y servicios en el país.

Montero recordó que hay sistemas oficiales y regulados por las autoridades. En ese sentido, consideró que tanto los comerciantes como los consumidores se deben guiar por estos mecanismos en la compra y venta.

«El llamado es para que siempre respetemos los organismos oficiales tanto para la fijación de precios y el establecimiento de mecanismos de asignación de compra de productos», explicó Montero, de acuerdo a Unión Radio.

EN CAÍDA LIBRE | El bolívar perdió el 5% de su valor frente al dólar en la primera semana de 2023
La mayoría de los precios del país están fijados en la tasa oficial del dólar / Foto: Cortesía

El gremialista sostuvo que, ante el incremento del uso de criptoactivos en el país, los comerciantes priorizan gestionar el flujo de caja.

MONTERO: «HAY EXPECTATIVA POSITIVA»

Los venezolanos se preparan para las fiestas decembrinas, uno de los mejores periodos del año para el sector comercial. Ante este escenario, Montero dejó claro que esperan un aumento importante del consumo en las últimas semanas del año.

«Hay una expectativa positiva para el crecimiento de la actividad comercial en lo que resta del año, compensando una primera parte que estuvo más lenta comparado con 2024», agregó Montero.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CÁRITAS ALERTA DEL AUMENTO DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL, LLEGA A LOS NIVELES DE 2016

Igualmente, Montero dejó claro que el sector todavía pasa por varias necesidades. En los próximos meses, esperan crear mesas de trabajo entre los comerciantes y el gobierno de Maduro para atender estas problemáticas.

Esta misma semana, el Consejo Nacional de Comercios y los Servicios (Consecomercio) dijo que hay «síntomas» de crecimiento económico para el último cuatrimestre del año, aunque no se ha dado la «aceleración que ellos desean».

Compartir este artículo