«Parecen zamuros con sus sotanas elegantes»: El polémico comentario de Cabello sobre la Iglesia y el «saboteo» a la canonización

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Cabello

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que la canonización de los santos venezolanos ocurrió a pesar del «saboteo» de algunos sectores dentro de la propia Iglesia venezolana.

«Venezuela tiene dos santos a pesar del saboteo de algunos de esos que parecen unos zamuros con sus sotanas elegantes», afirmó Cabello durante su programa televisivo.

Asimismo, aseguró que muchos sectores no querían que se llevara a cabo la canonización. «Hace como 30 días nos dijeron que hasta el 19; ya vamos por el 22. Se van a volver locos creyéndole a locas. Sigan creyéndole a sus locos, a los vendedores de humo», ironizó.

En esta línea, afirmó que la premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, intentó sabotear la canonización. «Ella intentó por todos los medios sabotear en Roma, pero no hubo forma. La Guardia Suiza estaba en conocimiento del plan y tuvo plena vigilancia de los enviados de Cori», dijo.

«Por más que los amigos de Cori y el traidor de Baltazar Porras intentaron presionar al Vaticano para hacer una jugada política, fracasó, el mundo la ignoró y entendió que ese era un día para los venezolanos, no para sus planes», continuó.

«Baltazar Porras se fue para allá a hacer lo que sabe hacer, intentar ser el protagonista y no José Gregorio Hernández. Eso es lo que hizo y ha venido haciendo durante años mientras ha estado al frente de la Iglesia Católica en Venezuela; impedir que José Gregorio Hernández fuese santo», concluyó Cabello.

MADURO PRESUMIÓ FIGURA DE JOSÉ GREGORIO BENDECIDA POR LEÓN XIV

Por otra parte, Nicolás Maduro aseguró este miércoles que recibió una figura del médico José Gregorio Hernández, bendecida por el papa León XIV.

«Aquí llegó José Gregorio, este me lo traen bendecido por el papa, me lo acaban de entregar bendecido por el papa León, aquí está José Gregorio, milagroso, poderoso y nuestro», expresó en un acto transmitido por VTV.

En la figura se puede ver a san José Gregorio Hernández con un sombrero negro y ambas manos dentro de los bolsillos de su bata blanca de médico. Asimismo, mostró, a su izquierda, una figura de la religiosa Carmen Rendiles, la primera santa venezolana.

Compartir este artículo