Maduro pidió un «proceso constituyente» para los sindicatos y el sector educativo

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Nicolás Maduro pidió este jueves a los movimientos de trabajadores que pongan en marcha un «proceso constituyente» en los sindicatos y el sector educativo, pidiendo reformar las estructuras actuales de estas organizaciones.

Maduro encabezó este 14 de agosto el I Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos desde Caracas. Durante su alocución, se dirigió al movimiento sindical y pidió una reforma total de su estructura.

«Con la experiencia que he vivido en 40 años de luchas sociales de la clase obrera y sindical, creo que ha llegado el momento de que arranque un proceso constituyente para trascender las estructuras burocráticas del sindicalismo tradicional y envejecido», dijo.


Maduro sostuvo que la estructura actual de los sindicatos está «agotada». «Nuevos movimientos y poderes para construir una nueva sociedad para que el pueblo se convierta en el protagonista», acotó.

MADURO PIDE «CONSTITUYENTE» EN EL MAGISTERIO

Maduro fue un paso más allá y también exhortó al sector educativo a comenzar un «gran congreso constituyente». En tal sentido, espera que este proceso sea llevado a cabo por las «nuevas fuerzas magisteriales, surgidas de las bases».

«Así que propongo que sea de aquí en adelante, que se tome conciencia de que han iniciado un verdadero proceso constituyente del magisterio venezolano», dijo Maduro, quien destacó las propuestas de los educadores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: «NOSOTROS TAMBIÉN ESTAMOS DESPLEGADOS»: DIOSDADO CABELLO RESPONDIÓ A PRESENCIA DE EEUU EN EL MAR CARIBE

El líder oficialista consideró que estos procesos son claves para «construir nuevos y poderosos movimientos». «El pueblo debe ser el constructor de la nueva sociedad, la sociedad socialista, cristiana y bolivariana del siglo XXI», añadió Maduro.

En la misma actividad, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, aseguró que los docentes del país debatieron los temas del «Plan de las Siete Transformaciones», además de señalar los principales problemas y posibles soluciones.

Compartir este artículo