El huracán Melissa ascendió a categoría 4 rápidamente y actualmente se encuentra en el Caribe central, cerca de Jamaica, generando efectos indirectos en Venezuela, provocando lluvias en el occidente del país, informó el meteorólogo Luis Vargas.
En una publicación en X (Twitter) avisó sobre la presencia de nubes cumuliformes productoras de lluvias y chubascos en el lago de Maracaibo, suroeste de Zulia y sur de la Costa Oriental del Lago. También reportó otros núcleos en el sur de Bolívar y norte de Amazonas.
LEA TAMBIÉN: EN FOTOS: ASÍ VIVIERON LOS CARAQUEÑOS LAS MISAS DE ACCIÓN DE GRACIAS PARA CELEBRAR A LOS DOS PRIMEROS SANTOS VENEZOLANOS
Además, informó sobre cielo nuboso con precipitaciones dispersas en otros sectores de Zulia, los Andes, oeste y sur de Lara, oeste y norte de Portuguesa, oeste de Barinas, Alto Apure, sureste de Sucre, norte de Monagas, noreste de Nueva Esparta y noreste de Bolívar.
Vargas señaló también que, además de los efectos del huracán Melissa, la aproximación de una onda tropical al este de las Antillas Menores «modula la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical». Como resultado, puede producir precipitaciones ocasionales en el este y suroeste de Sucre, norte de Monagas y Delta Amacuro.
«Además, se espera que llueva en el norte de Amazonas, noreste y sur de Bolívar», precisó el experto.
#26oct Huracán Mayor MELISSA categoría 4 en el caribe central muy cerca de Jamaica. Con respecto a Venezuela, sus efectos indirectos se prolongan solo sobre el occidente del país. Amanecemos con nubes cumuliformes productoras de lluvias y chubascos en el lago de Maracaibo,… pic.twitter.com/IxZf9yfqFm
— Luis Vargas (@Meteovargas) October 26, 2025
HURACÁN MELISSA YA DEJA CUATRO MUERTOS
El huracán Melissa, que en cuestión de horas pasó de tormenta tropical a un poderoso categoría 4, ya ha dejado un total de cuatro muertes en el Caribe. Tres ocurrieron en Haití y una en República Dominicana.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó que este fenómeno mantiene vientos sostenidos de hasta 225 kilómetros por hora.
Actualmente, se desplaza hacia Jamaica, por lo que el CNH prevé fuertes vientos y lluvias torrenciales que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra «catastróficos y potencialmente mortales» en esa isla.
El último gran huracán que azotó Jamaica fue Beryl, a principios de julio de 2024, que trajo lluvias y fuertes vientos.

