Inauguraron en Carabobo la estatua más grande de José Gregorio Hernández, la hizo escultor de tan solo 15 años

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
José Gregorio

El escultor venezolano de 15 años, Josué Benjamín, culminó su estatua del doctor José Gregorio Hernández, que se convirtió en la más grande que existe en el mundo.

La obra, que tiene más de 9 metros de altura, se encuentra en el distribuidor Negro Primero de la autopista Regional del Centro, municipio Guacara del estado Carabobo. Para la obra se emplearon materiales de arcilla y resina.

El adolescente quien lleva más de 10 años creando esculturas manifestó su satisfacción en su cuenta en la red social Instagram por haber culminado el monumento.

«Gracias a todos los niños que participaron en la creación de estas obras tan importantes! Se me salen las lágrimas al ver el resultado del gran esfuerzo, junto a mis padres y a un gran equipo que me acompañó le damos las gracias por creer y apoyar el arte en Venezuela», dijo Benjamín en una publicación en su cuenta de Instagram al anunciar la instalación de la estatua.

LEA TAMBIÉN: SANTOS VENEZOLANOS: PAPA LEÓN XIV CANONIZÓ A JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y CARMEN RENDILES ESTE 19-OCT

“¡Bendito sea el Señor que nos regala el talento y nos impulsa a crear cosas hermosas! Hubo momentos que pensé que no iba a poder concluir esta obra, pero Dios me ayudó a terminarla”, añadió.

HONOR A CARMEN RENDILES

El artista Josué Benjamín también realizó la creación de un busto de la madre Carmen Rendiles, el cual será develado el próximo 24 de octubre en el Colegio Betania, situado en la ciudad de Valencia.

«Que honor tan grande poder crear la representación de la Madre Carmen Rendiles», señaló el escultor, quien tuvo la oportunidad de hacer este busto en compañía de la hermana Pilar, quien conoció a la santa en vida.

La revelación de la obra forma parte de las actividades que se tienen previstas en el lugar para celebrar la canonización de la primera santa venezolana, quien fue fundadora del colegio en el año 1954.

Compartir este artículo