¿Hasta cuándo seguirán las lluvias? El pronóstico de un experto sobre las precipitaciones en el país

Angel David Quintero
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
lluvias

El ingeniero hidrometeorológico Valdemar Andrade explicó que las lluvias continuarán hasta febrero, pero que luego de octubre empezará a descender la intensidad de las precipitaciones.

«En diciembre llueve normalmente 40 mm de lluvia. Por ejemplo en octubre el promedio de lluvia es de 126 mm, hasta el día de ayer había llovido 107 mm, es decir que ya estamos llegando al promedio y todavía no ha finalizado el mes. En noviembre baja a 90 mm, en enero baja a 25 mm y en febrero a 15 mm», explicó.

«La lluvia va a seguir, lo único es que no van a haber precipitaciones tan importantes como las que están ocurriendo en estos momentos», continuó.

LEA TAMBIÉN: EN FOTOS: HALLARON EN TÁCHIRA LOS RESTOS FÓSILES DE UN ‘ICTIOSAURIO’, UN REPTIL MARINO DE HACE 100 MILLONES DE AÑOS

Foto: Cortesía

En cuanto al fenómeno del cordonazo de San Francisco, el experto señaló que se trata de una lluvia muy intensa, que normalmente ocupa toda el área metropolitana pero esta vez no ocurrió de esa forma.

«Ha sido más bien muy localizado, han sido núcleos convectivos con descargas eléctricas y vientos muy fuertes e intensos. Yo lo llamaría como mini cordonazos», dijo el ingeniero en entrevista para Circuito Onda.

Andrade enfatizó que hubo lluvias en 12 de los primeros 14 días del mes, por lo que resaltó la importancia de evaluar la saturación de los suelos. El experto alertó que se pierde cohesión y podría haber deslizamientos o movimientos de masas en zonas con geología frágil o con presencia de pendientes.

«Este año hemos tenido una lluvia extraordinaria, quizás producto de que desapareció el calentamiento que había en el océano Atlántico del año pasado, que estaba muy caliente y originó que se activaran las ondas tropicales e incendios forestales, esa condición desapareció», concluyó.

Compartir este artículo