El estudiante de Comunicación Social y trabajador de prensa, Omario Castellanos, y su familia, detenidos en Lara hace dos semanas, fueron recluidos en la cárcel de Yare, según el Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa (SNTP).
Castellanos resultó detenido el 16 de octubre en la ciudad de Barquisimeto, en el estado Lara. También capturaron a su hermano, José Castellanos, coordinador juvenil de Vente Joven en Lara, y a su madre, Blanca Guerrero de Loaiza.
Tras pasar 11 días detenidos en la sede de PoliLara, presentaron a Castellanos y su familia ante un Tribunal de Terrorismo. «En la audiencia se ordenó su traslado y el de su familia a la cárcel de Yare», apuntó el Sindicato.
«El estudiante de comunicación social fue presentado, junto a su madre y su hermano, sin sus abogados de confianza y le imputaron los delitos de terrorismo, incitación al odio, asociación para delinquir y traición a la patria», acotó.
CASTELLANOS SUFRE PROBLEMAS DE SALUD
El SNTP alertó que Castellanos sufre de problemas de salud que se agravaron durante su estancia en los calabozos de PoliLara. Al igual que con su familia, el Sindicato exigió su liberación inmediata.
«Omario tiene problemas de circulación y por el encierro sus extremidades inferiores están hinchadas, por lo que exigimos a las autoridades atención médica para él y su liberación inmediata», concluyó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LOS DUROS MENSAJES QUE LANZÓ LEOPOLDO LÓPEZ SOBRE HENRIQUE CAPRILES QUE INVOLUCRAN AL GOBIERNO
#AlertaSNTP | Omario Castellanos, reportero de @SoylarenseCom, fue presentado ante un tribunal de terrorismo este #27Oct, tras de 11 días detenido en una sede de PoliLara, conocida como «la 30».
El estudiante de comunicación social fue presentado, junto a su madre y su hermano,… pic.twitter.com/9TcvUbMvBD
— SNTP (@sntpvenezuela) October 29, 2025
Castellanos ya había concluido su carga académica y estaba a la espera de recibir su título de Comunicador. Era reportero del medio digital Soy Larense y en sus redes sociales se aprecia que estaba especializado en el área deportiva.
Según el Foro Penal, para el 27 de octubre había 875 presos políticos, de los que 61 se mantienen en paradero desconocido y 83 son extranjeros. La mayoría de ellos no tienen condena, mientras que miles de personas están sujetas a medidas restrictivas de su libertad.

