En El Callao: Rescatan a dos mineros atrapados, retiraron un cuerpo y lo identificaron

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Las autoridades concluyeron este jueves las operaciones de búsqueda de tres mineros que quedaron atrapados en una mina de El Callao, en el estado Bolívar. Luego de rescatar a dos heridos, retiraron el cuerpo del trabajador que murió en el siniestro.

El caso se remonta hasta el martes, 4 de noviembre, cuando colapsó uno de los cilindros de la mina 4 Esquinas del sector Caratal. De acuerdo a medios regionales, uno de los pozos se derrumbó y los mineros quedaron atrapados.

Las autoridades localizaron el miércoles con vida a dos mineros, identificados como Yerluis Montilla (32 años) y Yorwin Aguilera (29). Aunque se confirmó un fallecido, todavía se investigaba su identidad.

Para este jueves, lograron retirar el cadáver y lo identificaron como Ronger Montilla (30). El cuerpo fue trasladado al servicio forense de El Callao.

minero
Rescate de dos sobrevivientes. Foto: cortesía

Mientras tanto, los dos sobrevivientes fueron atendidos de emergencia en las inmediaciones de la mina y llevados a un centro de salud, aunque no hay detalles sobre su estado.

¿QUÉ PASÓ EN LA MINA?

La Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) precisó que la mina colapsó por la mañana. Aparentemente, se derrumbó un cilindro que tenía siete metros de profundidad, con una extensión de tres metros de galerías.

Cabe destacar que los hechos se dieron a unos 20 metros de la mina que se derrumbó el pasado 13 de octubre, dejando un saldo de 13 mineros fallecidos. En esa ocasión, colapsaron tres cilindros, producto de las fuertes lluvias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DETUVIERON A TRES PERSONAS POR ACTOS «OBSCENOS» EN EL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE COROMOTO

Los organismos de emergencias continúan en la extracción de la última víctima en la mina que colapsó en octubre. Así pues, esperan concluir las labores de recuperación de los 13 cuerpos que quedaron atrapados a unos 50 metros de profundidad.

Compartir este artículo