Las autoridades venezolanas han alertado en los últimos meses sobre el aumento de hackeos de celulares. Ante este escenario, Juan Pérez, experto en ciberseguridad, brindó varias recomendaciones a la ciudadanía.
Pérez sostuvo una entrevista con la periodista Alba Cecilia Mujica en el Circuito Éxitos. Aunque la mayoría de las personas cree que es algo difícil de detectar, el experto aclaró que hay formas de identificar un hackeo de celulares.
«Una de las señales más comunes de que tu teléfono puede estar comprometido es el funcionamiento anómalo, como lentitud extrema o aplicaciones que se abren solas», expuso Pérez.

Igualmente, el experto apuntó que también hay otra clase de irregularidades que pueden dejar en evidencia un problema con los celulares. «Los consumos inusuales de batería o datos también pueden indicar la presencia de software malicioso», acotó.
ALERTA EN LOS CELULARES
El especialista subrayó que los usuarios deben estar atentos de estos síntomas en sus celulares. Todo puede empeorar si antes o luego de sufrir las fallas también se dan mensajes extraños o llamadas desconocidas.
Pérez concluyó que, en caso de observar esta clase de irregularidades, los usuarios deben tomar medidas urgentes. Dos aspectos críticos son cambiar las contraseñas de los perfiles y realizar un análisis con software de antivirus en los celulares.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SIGUE LA BÚSQUEDA: CONFIRMAN LA RECUPERACIÓN DE 12 CUERPOS TRAS INUNDACIÓN EN MINA DE BOLÍVAR
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) alertó a mediados de septiembre sobre el incremento de hackeos de cuentas de WhatsApp. En ese sentido, pidieron a la ciudadanía tomar medidas preventivas.