Bill Gates no solo es conocido por ser el fundador de Microsoft y figurar entre los más acaudalados del planeta, ocupando el puesto 16 en la lista de los más ricos del mundo según Forbes. También es célebre por su hábito lector y asegura leer unos 50 libros al año. Además le gusta recomendar en su blog personal aquellos libros que más lo inspiran sobre enseñanzas financieras.
- 1. PERSIGUE TUS PASIONES, NO SOLO EL DINERO
- 2. CONTROLA TUS EMOCIONES PARA NO PERDER DINERO
- 3. LA INTEGRIDAD PAGA A LARGO PLAZO
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿EL ‘CLOSE FRIENDS’ LLEGARÁ A WHATSAPP? QUÉ ES Y CÓMO USAR ESTA NUEVA FUNCIÓN
- 4. LA VERDADERA RIQUEZA ESTÁ EN DAR
- 5. PROTÉGETE CONTRA LA FRAGILIDAD FINANCIERA
A continuación, cinco enseñanzas financieras que Gates reveló sobre dinero, negocios y vida personal.
1. PERSIGUE TUS PASIONES, NO SOLO EL DINERO
Inspirado en Tomorrow, and Tomorrow, and Tomorrow de Gabrielle Zevin, esta novela sigue la vida de dos amigos que, durante su infancia, crean lazos jugando a Super Mario Bros y posteriormente, ya en la universidad, se embarcan en el desarrollo de sus propios videojuegos. Ambos eventualmente logran un éxito profesional al transformar su afición en una verdadera carrera.
Bill Gates recuerda su propio inicio junto a Paul Allen creando Microsoft. La lección: elegir una carrera por pasión genera más satisfacción y, a la larga, estabilidad financiera. Quienes disfrutan lo que hacen tienden a perseverar, innovar y abrir puertas económicas que van más allá del simple interés monetario.
2. CONTROLA TUS EMOCIONES PARA NO PERDER DINERO
En The Inner Game of Tennis, Timothy Gallwey habla sobre la importancia del control mental. El autor propone que el modo en que un individuo responde a los errores influye directamente en su rendimiento futuro, recomendando no dejar que las equivocaciones pasadas dificulten el rendimiento en los próximos desafíos.
El empresario lo aplica a las finanzas, no dejarse llevar por el miedo en momentos de crisis. Mantener inversiones a largo plazo, sin ceder al pánico, puede marcar la diferencia entre pérdidas y ganancias. El autocontrol, más que la inteligencia, suele determinar el éxito financiero.
3. LA INTEGRIDAD PAGA A LARGO PLAZO
La autobiografía Personal History de Katharine Graham relata cómo la editora del Washington Post arriesgó todo al publicar los Papeles del Pentágono y destapar el Watergate. Frente a la disyuntiva de proteger la rentabilidad inmediata o anteponer la integridad periodística, Graham optó por su ética profesional, eligiendo la transparencia a pesar de los costos potenciales.
Bill Gates rescata la enseñanza: la ética en los negocios crea confianza, reputación y oportunidades sostenibles. Aunque las decisiones rectas pueden traer sacrificios inmediatos, a la larga consolidan el éxito.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿EL ‘CLOSE FRIENDS’ LLEGARÁ A WHATSAPP? QUÉ ES Y CÓMO USAR ESTA NUEVA FUNCIÓN
4. LA VERDADERA RIQUEZA ESTÁ EN DAR
Chasing Hope: A Reporter’s Life de Nicholas Kristof, un periodista dedicado a relatar historias sobre los grandes problemas humanitarios a nivel global. Kristof se expone personalmente para dar visibilidad a distintas crisis y sensibilizar a la opinión pública.
Este libro inspiró a Gates a reflexionar sobre la filantropía. Para él, tener la libertad de ayudar es la máxima expresión de éxito económico. Destinar parte de los recursos a causas justas no solo transforma vidas ajenas, también genera propósito y satisfacción personal.
5. PROTÉGETE CONTRA LA FRAGILIDAD FINANCIERA
En Evicted: Poverty and Profit in The American City, Matthew Desmond expone cómo la desigualdad económica puede hacer que ser pobre resulte mucho más costoso que ser rico, ya que cada revés financiero produce un efecto dominó de consecuencias negativas.
Por este motivo, el libro recomienda crear mecanismos de protección personal, como la construcción de un fondo de emergencia, la contratación de seguros esenciales y el mantenimiento de un historial crediticio saludable. Todas estas estrategias funcionan como escudos ante imprevistos que, de no ser gestionados con previsión, pueden agravar la vulnerabilidad, reseñó Infobae.
Las lecciones que Bill Gates obtiene de los libros van más allá del dinero. Hablan de cómo construir una vida más coherente, elegir bien las batallas, mantener el autocontrol, ser íntegro, compartir lo que se tiene y anticipar riesgos. En definitiva, la lectura se convierte en una herramienta de riqueza tanto personal como colectiva.