Cambios en el olfato revelarían problemas cardíacos, según este estudio de la Universidad de Hopkins

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Un estudio, liderado por la doctora Keran Chamberlin de la Universidad Johns Hopkins, reveló que las capacidades olfativas están vinculadas con varias enfermedades cardíacas y pueden revelar detalles sobre el estado del organismo.

Los especialistas indicaron que los sentidos no solo ayudan a interactuar con el entorno, sino que se vinculan con la salud integral. En tal sentido, la percepción sensorial ofrecen señales tempranas sobre problemas en el cuerpo, según Chamberlin.

La investigación evaluó a más de 5.000 adultos mayores. Chamberlain explicó que el estudio se centró en la prueba Sniffin Stickers, que consiste en identificar olores cotidianos como café, rosa, plátano, limón, humo y canela.

Los participantes en el estudio tuvieron una edad promedio de 75 años y se clasificaron como buen olfato, moderado y deficiente. Al evaluarlos a largo plazo, se pudo identificar una pérdida olfativa asociada al desarrollo de enfermedades cardíacas.

RESULTADOS DEL ESTUDIO

Los resultados del estudio revelaron que quienes presentan deficiencias en el olfato tienen casi el doble de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas en un periodo de cuatro años. El riesgo disminuye con el paso del tiempo y se vuelve irrelevante a los ocho o nueve años.

Así pues, los especialistas determinaron que un olfato deficiente tiene una relación con el desarrollo de enfermedades cardíacas. A esto se suma un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca y mortalidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿ADIÓS A LAS LARGAS TERAPIAS DE RECUPERACIÓN? EL REVOLUCIONARIO INVENTO QUE PODRÍA UNIR HUESOS FRACTURADOS EN POCOS MINUTOS

Las capacidades del olfato esterían relacionadas con los problemas cardíacos. Foto: referencial

El cardiólogo Neil Shah analizó que los resultados se deben al «flujo sanguíneo hacia esas áreas de la nariz». «Para que esos sentidos funcionen correctamente, es necesario un buen flujo sanguíneo y un suministro adecuado de sangre a esas áreas», agregó.

De igual forma, el estudio sugirió que la pérdida del olfato es un signo temprano del deterioro fisiológico, no una causa. Ante este escenario, los expertos creen que las pruebas de capacidades olfativas pueden ser de gran utilidad en adultos mayores.

Compartir este artículo