Por la Dra. Carmen Mantellini
Para comenzar este mes de septiembre, donde en Venezuela se regresa a las aulas de clases, siempre es importante aclarar puntos, porque muchas veces ocurre la primera menstruación cuando la adolescente está en su centro de estudio y comienza en muchos casos la desinformación.
Una de las preguntas más frecuentes en mi consulta es ¿Cuándo es el momento ideal para que las adolescentes tengan su primer control ginecológico? La ventana recomendada es entre los 13 y los 15 años de edad.
El objetivo principal de esta primera visita no es necesariamente un examen exhaustivo, sino establecer una relación de confianza y educación. Es una oportunidad para que las jóvenes conozcan los cambios de su cuerpo, aprendan a registrar sus ciclos menstruales y comprendan la importancia de sus antecedentes familiares para su salud futura.
La exploración ginecológica es muy sencilla, evaluamos el peso, piel, mamas, para entender en cuál fase de desarrollo se encuentra en conjunto con la distribución del vello corporal y vulvar. Además si hay o no lesiones presentes.
Adicionalmente se realiza un ecosonograma pélvico para evaluar el útero y sus ovarios, descartando así la presencia de malformaciones o tumoraciones.
SI no hay una preocupación inmediata, suelo recomendarles a las mamás que instruyan a sus hijas a registrar al menos 3 a 4 ciclos antes de la consulta para conocer juntas su patrón de sangrado. Además que registren cuántas toallas o tampones usan en cada menstruación, si manchan la ropa o sábanas y la intensidad del dolor, en caso de que lo presenten.
Esta consulta preventiva sienta las bases para un diálogo abierto y sin presiones, preparando a la adolescente para tomar decisiones informadas sobre su bienestar en el futuro.
¿Tienes más dudas sobre el desarrollo de tu hija? Sígueme en mis redes sociales: X (Twitter), TikTok e Instagram @Dramantellini y envíame tus preguntas para explicarlas de manera más completa en nuestras próximas columnas de Caraota Digital.
Caraota Digital no se hace responsable por las opiniones, calificaciones y conceptos emitidos en las columnas de opinión publicadas en este medio.