Este domingo se cumplen siete días desde que unos activistas venezolanos iniciaron una huelga de hambre frente a la sede de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya, Países Bajos, para pedir celeridad en la investigación contra el gobierno de Nicolás Maduro acusado de la comisión de crímenes de lesa humanidad.
En un video publicado en las redes sociales, Mario de Nigris, Laura García, Jhon Cáceres y Víctor Guerrero, enviaron un mensaje de resistencia y asegurando que mantendrán la huelga hasta lograr su objetivo.
«Hoy domingo 7 de septiembre cumplimos siete días en huelga de hambre por el país, por Venezuela, aquí estamos con nosotros más unidos que nunca, por los presos políticos, por los familiares de los presos políticos, Dios los bendiga y denos esa fuerza», dijo de Nigris.
LEA TAMBIÉN: VENTE VENEZUELA DENUNCIÓ «EL SECUESTRO» DE CUATRO MIEMBROS DE UNA FAMILIA, INCLUIDA UNA NIÑA DE DOS AÑOS
«Los necesitamos pueblo venezolano, estamos aquí», advirtió por su parte la única mujer del grupo, Laura García.
Por su parte, Jhon Cáceres, precisó que “después de siete días hemos tenido la capacidad de resistir y seguiremos resistiendo. La fortaleza está en nuestros corazones y la energía que nos envían quienes están unidos a nosotros».
«Vamos a vencer, vamos a obtener los objetivos. Venezuela tendrá una respuesta muy pronto y estas personas que están detenidas y desaparecidas van a tener una respuesta favorable», agregó.
Por último, Víctor Guerrero, señaló que “tengan paciencia señores y confíen en nosotros que nosotros estamos haciendo nuestra parte, y por el otro lado Dios, que viva Venezuela libre».
Los 4 venezolanos que se encuentran en huelga de hambre frente a la CPI envían este mensaje este domingo 7 de septiembre pic.twitter.com/8RwcdgQ9jg
— Sergio Novelli (@SergioNovelliE) September 7, 2025
HUELGA INICIÓ EL PASADO DOMINGO
Tres de los cuatro activistas iniciaron la huelga el pasado domingo para exigir que el tribunal agilice la investigación sobre el caso Venezuela, el cual fue abierto formalmente en 2021.
Los activistas se identificaron como: Mario José de Nigris León, Jhon Manuel Cáceres Morillo y Laura Angélica García Contreras.
Posteriormente, el día miércoles se sumó Víctor Guerrero Alcantara, quien también posee la nacionalidad neerlandesa.