TRAGEDIA EN LAS COSTAS DE YEMEN: Al menos 68 migrantes murieron en nuevo naufragio, 74 siguen desaparecidos

Valentín Romero
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
TRAGEDIA EN LAS COSTAS DE YEMEN: Al menos 68 migrantes murieron en nuevo naufragio
Foto referencial

Una nueva tragedia sacude a la migración africana, luego de que al menos 68 personas murieran este domingo cuando el barco en que se trasladaban naufragó en las costas de Yemen. Las labores de búsqueda y rescate continúan, ya que aún quedan 74 migrantes desaparecidos.

Esto es solo el más reciente de varios naufragios que se han presentado en las costas de esta nación africana. Cientos de migrantes han muerto o desaparecido en siniestros similares durante los últimos meses, incluyendo en marzo cuando dos personas murieron y otras 186 desaparecieron después de que cuatro barcos volcaran frente a Yemen y Yibutí, según la a agencia de migración de la ONU.

LEA TAMBIÉN: JOVEN VENEZOLANA COMPARTÍA CON AMIGOS EN COLOMBIA, DISCUTIÓ CON SU PAREJA Y TODO TERMINÓ EN TRAGEDIA

La embarcación, con 154 migrantes etíopes, volcó frente a la provincia sureña de Abyan el domingo temprano, dijo a The Associated Press Abdusattor Esoev, jefe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Yemen.

Agregó que los cuerpos de 54 migrantes aparecieron en la costa en el distrito de Khanfar, y otros 14 fueron encontrados muertos y llevados a la morgue de un hospital en Zinjibar, la capital provincial de Abyan en la costa sur de Yemen.

HASTA AHORA SOLO DOCE SOBREVIVIENTES

El jefe de la OIM en el país africano señaló también que solo 12 migrantes sobrevivieron al naufragio, y el resto estaban desaparecidos y se presume que están muertos.

A pesar de más de una década de guerra civil, Yemen es una ruta principal para los migrantes de África Oriental y el Cuerno de África que intentan llegar a países árabes para trabajar.

Los migrantes se trasladan en barcos a menudo peligrosos y sobrecargados, llevados por traficantes a través del Mar Rojo o el Golfo de Adén. Esta situación pone en peligro la vida de estas personas, incluyendo niños, que solo buscan una vida mejor para ellos y los suyos.

Compartir este artículo