El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió este jueves que el gobierno de Maduro y Estados Unidos «resuelvan sus diferencias», en medio de una escalada entre ambos.
Tres buques militares y más de 4.000 agentes estadounidenses se desplegaron en el mar Caribe para hacer frente al narcotráfico. Ante este escenario, Guterres pidió que no se desatara la violencia en Venezuela.
«Deben resolver sus diferencias por medios pacíficos», apuntó la portavoz de Guterres, Daniela Gross, durante la rueda de prensa diaria. Además, afirmó que el secretario general «sigue muy de cerca» la situación en Venezuela.
En medio de la escalada entre los gobiernos, Guterres sostuvo que es crucial que ambos tomen medidas para no empeorar el escenario. «Urge a los gobiernos a desescalar las tensiones y ejercer la contención», concluyó la vocera.
GUTERRES SOBRE VENEZUELA
Esta no es la primera vez que Guterres se pronuncia sobre la crisis venezolana. Tras las cuestionadas elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, el secretario general ha hecho varios comentarios sobre Venezuela.
En primera instancia, exigió transparencia y verificación de los resultados de los comicios. Ante la ola de protestas, Guterres pidió que se respetaran los derechos humanos de los manifestantes, periodistas, activistas y dirigentes políticos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CHINA RECHAZÓ AL DESPLIEGUE MILITAR DE EEUU EN EL MAR CARIBE: «NOS OPONEMOS AL USO DE LA FUERZA EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES»

A principios de julio, Guterres lamentó la decisión de las autoridades venezolanas de declarar persona non grata al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk.
Guterres lleva varios años insistiendo en la necesidad de una resolución pacífica de la crisis venezolana. Además, ha promovido el diálogo entre todas las partes involucradas.