ONU pide respetar el «derecho internacional» en cualquier acción contra el narcotráfico

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

La Oficina de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió respetar el «derecho internacional» en cualquier acción contra el narcotráfico, apenas días después del ataque de Estados Unidos a una lancha en el mar Caribe.

La portavoz de derechos humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, se pronunció sobre el ataque estadounidense. Al respecto, sostuvo que el narcotráfico «no puede justificar el asesinato» de los tripulantes de la lancha.

«En cuanto a los delitos relacionados con drogas, para que quede claro, no se debe matar a las personas por consumir, traficar, vender o poseer drogas», afirmó Shamdasani, de acuerdo a medios internacionales.

La vocera de la ONU sostuvo que, en caso de que haya muertos en una operación para aplicar la ley, las autoridades deben investigar los hechos. Además, sostuvo que la averiguación deben ser independiente, rápida y transparente.

ONU PIDE RESPETAR LA LEY

De igual forma, Shamdasani dejó claro que la ONU no apoyará una lucha contra el narcotráfico si esta escapa de los principios de la legalidad. En tal sentido, exigió a las autoridades de todos los países a cumplir el derecho.

«Para ser claros, el uso intencional de la fuerza letal solo se permite como medida de último recurso contra una persona que represente una amenaza inminente para la vida», recalcó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRUMP LANZA DURA ADVERTENCIA CONTRA AVIONES VENEZOLANOS: “SI EJECUTAN ALGO PELIGROSO» EN EL CARIBE LOS DERRIBARÁN

ONU
La ONU ha llamado a evitar una escalada violenta en Venezuela. Foto: Archivo

El pronunciamiento de la ONU se dio en medio del despliegue militar de Estados Unidos en el marco Caribe para hacer frente al narcotráfico. Esta semana, la Casa Blanca aseguró que atacaron una lancha con drogas y 11 personas murieron.

Hace par de semanas, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió que Estados Unidos y el gobierno de Maduro «resuelvan sus diferencias por medios pacíficos», a la vez que urgió «desescalar las tensiones y ejercer la contención».

Compartir este artículo