OEA sobre conflicto entre EEUU y gobierno de Maduro: «Hay un problema de gobernanza y legitimidad en Venezuela»

Angel David Quintero
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
OEA

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, aseguró, en medio del conflicto entre Estados Unidos y el gobierno de Nicolás Maduro, que hay un problema en Venezuela en lo que respecta a gobernanza y legitimidad.

Ramdin abordó diferentes temas como los bombardeos de Estados Unidos cerca de las costas de Venezuela. «Los activos navales de Estados Unidos siguen en aguas internacionales, por lo que nadie puede tener un problema con ello. No es el territorio de ningún país. Y no creo que ningún país se pueda oponer a la razón formal que Estados Unidos ha alegado, y que es con la que tenemos que trabajar», dijo en entrevista para el diario El País.

«No he oído a ningún país decir que eso no sea algo positivo, porque el narcotráfico es una de las grandes lacras que padecemos en este hemisferio», añadió.

No obstante, aseguró que el fin no justifica los medios. «Y esta situación es algo que vamos a tener que debatir en algún momento. Para ser completamente honesto: ¿Cómo combatimos a las organizaciones delictivas internacionales? Ellas hacen lo que quieren, no obedecen la ley ni se rigen por ningún tipo de convención social. Pueden matar sin escrúpulos. Al mismo tiempo, esperamos de nuestros gobiernos que combatan ese tipo de crimen —que es inhumano y contra los derechos humanos y contra el proceso debido—, y que lo hagan respetando la ley al pie de la letra».

«Por supuesto, defiendo los derechos humanos y el proceso debido, pero estamos luchando en una lucha desigual si lo hacemos así. Necesitamos un marco legislativo que dé a los gobiernos la oportunidad de combatir a esas organizaciones de manera efectiva», agregó.

LEA TAMBIÉN: LA RECOMENDACIÓN DE PETRO A LA OEA TRAS INFORME DE LA ONU QUE CALIFICÓ DE «EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES» LOS ATAQUES A LANCHAS EN EL CARIBE

«Seríamos ingenuos si pensáramos que podemos luchar contra esas organizaciones delictivas, que no tienen absolutamente ningún escrúpulo, del mismo modo que nos enfrentamos a la delincuencia habitual en nuestras calles. Es imposible», consideró.

De igual forma, se refirió a las denuncias del gobierno de Maduro con respecto a que Estados Unidos no busca combatir al narcotráfico, sino una invasión. «Sé que hay sentimientos muy intensos respecto a que se trate de un objetivo diferente. Se lo dejo a los analistas, que tienen libertad de decir lo que piensan. Yo no. Tengo que tener en cuenta que represento a los Estados miembros de la OEA».

electoral

«Digámoslo así: Venezuela tiene un problema aparte del crimen organizado. El clima político de Venezuela es uno en el que hay asuntos que necesitan clarificarse. Uno de ellos es el resultado de las elecciones de julio de 2024. Varios gobiernos regionales han pedido a Caracas pruebas de lo que alega, que ganó. No las ha dado. En cambio, la oposición sí presenta documentación de que ganaron ellos. Y eso presenta un problema: ¿es este Gobierno legítimo o no? No soy yo quien debe juzgarlo», explicó.

«Pero si hay un problema, es mi deber asegurarme de que encontramos modos de resolverlo y que lo hacemos de manera pacífica. De manera diplomática y negociada. Hay un problema en Venezuela en lo que respecta a gobernanza y legitimidad. Nadie puede dudarlo. Así que hablemos sobre ello. Tratemos de encontrar una solución. Eso no está sucediendo completamente aún. Hay diferentes maneras de aplicar la diplomacia. Y de algunas de ellas solo nos enteramos más tarde, por los registros históricos», concluyó.

Compartir este artículo