La mayoría de los migrantes que han salido en el año de México y Estados Unidos son venezolanos, reveló este viernes un informe de las Defensorías del Pueblo de Costa Rica, Panamá y Colombia.
El estudio documentó los casos de 14.000 migrantes que optaron por retornar desde territorio norteamericano. De acuerdo a la investigación, el 97% de la migración inversa estaba formada por venezolanos.
«La migración inversa se da en un contexto donde las decisiones de retorno no siempre son libres, sino producto de la coerción y la ausencia de garantías de protección», expuso la defensora del Pueblo de Colombia, Iris Marín Ortiz.
El estudio tomó en cuenta los casos de mujeres, hombres y menores de edad. Incluso, las Defensorías también detectaron que solicitantes de refugio y personas con necesidades de protección internacional se vieron obligadas a salir de América del Norte.
¿POR QUÉ REGRESAN LOS MIGRANTES?
La investigación, que contó con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Oacnudh), apuntó que hay varios motivos para la salida de migrantes de Estados Unidos y México.
Las principales causas son las «restricciones de ingreso a Estados Unidos, cambios en sus políticas migratorias, temor a detenciones o deportaciones, y limitaciones económicas», indicó el informe.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RELATORES DE LA ONU DENUNCIARON QUE EEUU BUSCA DEPORTAR A DISIDENTES POLÍTICOS VENEZOLANOS

De igual forma, los migrantes enfrentan importantes riesgos durante la ruta. El 86,8% de los casos sufrieron violencia, secuestro, extorsión o robo en territorios como la selva del Darién, México y Guatemala.
De acuerdo al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, hay casi ocho millones de migrantes venezolanos. Aunque la mayoría se encuentra en América Latina, una importante cantidad se desplazó a Estados Unidos.