El gobierno de Nicolás Maduro dejó en libertad a cinco ciudadanos colombianos que estaban detenidos desde el pasado 14 de agosto.
«Este martes, 26 de agosto, a las 4:00 p.m., el gobierno de Venezuela procedió a liberar a los colombianos que se mantenían retenidos en dicho país desde el pasado 14 de agosto, entre ellos cuatro firmantes del Acuerdo de Paz», informó la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en un comunicado.
«Cabe resaltar que las personas liberadas se encuentran en buen estado y fueron entregadas a Colombia luego de que las autoridades venezolanas aclararan su situación. Por su parte, los escoltas recibieron de vuelta sus armas de dotación», añadió.
Este organismo tiene como misión impulsar políticas públicas para la reincorporación a la vida civil de quienes hicieron parte de grupos armados ilegales. En este sentido, precisó que la agencia «brindó acompañamiento y recibió a los connacionales en el puente Atanasio Girardot», que comunica al departamento colombiano de Norte de Santander con el estado Táchira.
LEA TAMBIÉN: GOBIERNO DE PETRO REPORTÓ QUE 38 COLOMBIANOS ESTÁN DETENIDOS «ARBITRARIAMENTE» EN VENEZUELA
Entre los liberados está Diana Viloria Blanco, firmante del acuerdo de paz y delegada ante el Consejo Nacional de Reincorporación, así como Mayiled Bustos Perdomo, Omar Delgadillo Rincón y William Rodríguez Rojas, todos exintegrantes de las FARC que actualmente prestan servicio como escoltas de la Unidad Nacional de Protección (UNP), entidad adscrita al Ministerio del Interior.
El quinto liberado es Camilo Vanegas Otálora, contratista de la ARN e integrante del equipo técnico del partido Comunes, surgido tras la desmovilización de las FARC.
A todos los habían detenido en el puente José Antonio Páez, que conecta a Arauca con El Amparo, en el estado Apure.
Según las autoridades venezolanas, los ciudadanos portaban armas de fuego y radios de comunicación al intentar ingresar al país.
Entre los elementos incautados se encontraban tres pistolas calibre 9 mm con cargadores, 54 cartuchos, tres chalecos antibalas, tres radios portátiles, dos laptops, seis teléfonos celulares y un vehículo Toyota Prado blindado con placas colombianas.