La jueza colombiana Sandra Liliana Heredia emitió este viernes 1° de agosto 2025, una dura sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez
Heredia determinó que deberá pagar 144 meses de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
La decisión histórica se da a tan solo dos meses de que prescriba el caso por el que el exmandatario Álvaro Uribe Vélez estaba siendo procesado, según reseñaron medios colombianos.
Los delitos estarían relacionados con una investigación que la Corte Suprema de Justicia había abierto inicialmente contra el senador Iván Cepeda. A raíz de una denuncia interpuesta por el propio Uribe por los presuntos delitos de abuso de función pública, fraude procesal y calumnia agravada.
LEA TAMBIÉN: INFLUENCER CHILENA SE VIRALIZÓ POR ELOGIAR LA GASTRONOMÍA VENEZOLANA: «MI DEBILIDAD ES LA CACHAPA»
Uribe Vélez acudió a la justicia luego de que, en un debate de control político, el senador Iván Cepeda presentara testimonios de exparamilitares que lo vinculaban a él y a su hermano, Santiago Uribe, con la creación del Bloque Metro de las Autodefensas.
#ATENCIÓN El expresidente Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión por soborno en actuación penal y fraude procesal. Los detalles de la condena se conocerán a las 2:00 p.m. https://t.co/BuvnM3C88m pic.twitter.com/A9n3GMAqrW
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) August 1, 2025
Entre quienes declararon se encontraba Pablo Hernán Sierra García, exintegrante del Frente Cacique Pipintá de las AUC. Sin embargo, en 2018, la Corte Suprema archivó esa denuncia y, en su lugar, abrió una investigación contra el expresidente.
Es preciso destacar que en el año 2018, la defensa de Uribe entregó a la Corte varios memoriales firmados por Eurídice Cortés, alias Diana; Carlos Enrique Vélez; Jhon Jaime Cárdenas Suárez, alias Fosforito; y Fauner José Barahona Rodríguez.
Las referidas cartas intentaban dar un revés al testimonio de Pablo Hernán Sierra. No obstante, según la sentencia, estas personas actuaron por instrucción del abogado Diego Cadena, quien, al parecer, les prometió pagos a cambio de sus declaraciones.