Como si se tratara de una escena apocalíptica, durante la madrugada de este miércoles residentes de Río de Janeiro trasladaron más de 60 cuerpos a la plaza São Lucas de la comunidad para que las autoridades de Defensa Civil comenzaran con la recolección.
El gobernador del estado de Río de Janeiro, Claudio Castro, confirmó este miércoles que ya hay 128 muertos, entre los que figuran 124 civiles y cuatro policías.
Mientras, la Defensoría Pública regional indicó a la agencia EFE que hay 132 muertos.
Los cadáveres los sacaron de zonas boscosas, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado.
Só uma sociedade muito doente pode considerar essa imagem uma vitória.
Rio de Janeiro. 29/11/25 pic.twitter.com/KEXKPeAV9P
— Duda Salabert (@DudaSalabert) October 29, 2025
De acuerdo con los datos oficiales, también habría al menos 81 personas detenidas. La abogada Flávia Fróes, denunció que varios de los cadáveres presentaban “marcas de disparos en la nuca, puñaladas en la espalda y heridas en las piernas”.
LEA TAMBIÉN: «NO DEFIENDO A MADURO»: EL MENSAJE DE PETRO EN MEDIO DE LAS TENSIONES CON EEUU POR DESPLIEGUE EN EL CARIBE
Organizaciones y defensores de derechos humanos solicitaron una investigación por parte de la Comisión Interamericana de DDHH.
Uno de los cuerpos no tenía cabeza. La misma la transportaron en una bolsa. El resto de los cuerpos estaban alineados en la plaza, rodeados de habitantes del barrio que intentaban identificar a sus familiares y conocidos.
«Policía asesina, ¿dónde está mi hijo?», gritó una madre, que poco después conoció la muerte de su hijo de 20 años, a quien encontraron maniatado en una zona boscosa.
🚨COMUNICADO OFICIAL
Nós, administradores da página Como Tanka o Bostil, deixamos nossas condolências aos policiais que perderam suas vidas em confrontos contra terroristas do CV nesta terça-feira no Complexo da Penha, Rio de Janeiro.
Que a resposta amanhã seja à altura! pic.twitter.com/pJiNGmPGcP
— Como Tanka o Bostil? (@Como_Tanka) October 29, 2025
Alrededor de los cuerpos, estaban sobre todo muchas madres que lloraban a los pies de los cadáveres.
El activista Raull Santiago informó que la exposición de los cuerpos fue solicitada por los familiares, con el fin de mostrar en qué condiciones fueron hallados. “Una escena que entra para la historia de terror de Brasil”, expresó.
ONU ANUNCIÓ UNA INVESTIGACIÓN
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos dijo sentirse “horrorizada” por la violencia del enfrentamiento.
“Recordamos a las autoridades sus obligaciones ante el derecho internacional, y urgimos a que se conduzcan investigaciones de forma pronta y efectiva” sobre las muertes, indicó la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk.

