FOTO: Brazo armado de Hamás difundió imagen con 48 rehenes que siguen retenidos en Gaza

Valentín Romero
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
FOTO: Brazo armado de Hamás difundió imagen con 48 rehenes que siguen retenidos en Gaza
Foto: Archivo

Las Brigadas Ezeldín al Qasam, brazo armado del grupo terrorista Hamás, difundió este sábado una imagen en la que se observa a los 48 rehenes que siguen retenidos en la Franja de Gaza.

“Debido a la negativa del primer ministro de Israel (Benjamin Netanyahu), y la capitulación del jefe del Estado Mayor del Ejército israelí (Eyal Zamir), una imagen de despedida mientras empieza la operación militar en la ciudad de Gaza», ironizó el grupo.

LEA TAMBIÉN: EN VIDEO: JAVIER BARDEM DESATÓ POLÉMICA EN LOS EMMY AL LUCIR UNA KUFIYA PALESTINA Y DENUNCIAR “GENOCIDIO EN GAZA”

Las Brigadas Ezeldín al Qasam volvieron a acusar a Netanyahu de rechazar un acuerdo para un alto el fuego en Gaza que incluya la liberación de los rehenes y criticaron la decisión de Zamir de lanzar la ofensiva a pesar de informaciones de medios israelíes sobre su oposición al plan, ahora en marcha desde el 16 de septiembre.

Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el viernes que, aunque la ofensiva a gran escala de Israel en la ciudad de Gaza representa un mayor riesgo para los rehenes en la zona, “también podría resultar en su liberación”.

EXIGEN EL RETIRO DE LAS TROPAS ISRAELÍES EN GAZA

El grupo islamista expresó su disposición a liberar a todos los rehenes dentro de un acuerdo con Israel que incluya un alto el fuego, la retirada de las tropas israelíes del enclave y la autorización para la entrega de ayuda humanitaria.

Las autoridades israelíes estiman que Hamás y otros grupos palestinos aún mantienen en su poder a 48 rehenes, incluidos más de 25 dados por muertos, según reseña Infobae.

Hamás liberó a 30 rehenes y entregó los cuerpos de otros ocho durante el alto el fuego entre enero y marzo —interrumpido por Israel el 18 de marzo al reanudar su ofensiva—, así como a un ciudadano estadounidense-israelí en mayo en un gesto hacia Washington para impulsar las negociaciones.

Compartir este artículo