El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido fuertes críticas durante su visita al Reino Unido luego de romper en varias ocasiones el protocolo real durante su encuentro con el rey Carlos III en el Castillo de Windsor.
Una de las primeras situaciones que encendió las alarmas ocurrió durante el recibimiento oficial, cuando Trump caminó delante del monarca durante una inspección a la Guardia Real.
Este acto se interpreta como una falta de cortesía, ya que tradicionalmente se espera que los invitados caminen al mismo ritmo que el soberano, sin adelantarse.
🇺🇸🇬🇧Trump viola el protocolo con el rey Carlos III
Donald Trump violó el protocolo real ante el rey Carlos III durante su visita al Reino Unido, al darle una palmadita en la espalda, lo que se considera una infracción grave. https://t.co/XflOFf9Cwg pic.twitter.com/gVtRJaYvQW
— RT en Español (@ActualidadRT) September 18, 2025
No obstante, el Palacio de Buckingham no emitió ningún comunicado condenando la acción. En el clip tampoco se ve al rey Carlos III reaccionando de alguna manera negativa.
LEA TAMBIÉN: «ES UNA GROSERÍA PROFUNDA»: PETRO ARREMETIÓ CONTRA EEUU POR DESCERTIFICAR A COLOMBIA EN LUCHA CONTRA LAS DROGAS
Sin embargo, poco después ocurrió otra falta al protocolo. En un video se observó a Trump dando palmadas en la espalda al monarca. El protocolo real desalienta cualquier contacto no solicitado con el rey o la reina, a menos que lo inicien ellos.
🇺🇸🇬🇧 | Donald Trump rompe el protocolo en Windsor al darle dos palmaditas en la espalda al rey Carlos III, gesto considerado una grave infracción de etiqueta en el Reino Unido.
pic.twitter.com/iBR0Xk0cuu
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 17, 2025
El protocolo real es un conjunto de normas tradicionales que regulan el comportamiento de los jefes de Estado durante ceremonias oficiales con la monarquía británica.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que Donald Trump recibe críticas por su comportamiento en Reino Unido. En su visita de Estado en 2019, durante el reinado de Isabel II, también fue criticado por ciertos gestos considerados poco diplomáticos, como caminar delante de la reina durante una ceremonia similar.
Esta visita forma parte de una serie de encuentros diplomáticos que buscan reforzar la relación bilateral entre ambos países.