EN VIDEO: Partió hacia las aguas del Caribe uno de los buques de guerra más poderosos de EEUU para «combatir» a los carteles

Valentín Romero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Captura

El USS Iwo Jima, uno de los buques de guerra más poderosos de EEUU, partió desde el puerto de Norfolk, Virginia, con destino hacia las aguas del Caribe, cercanas a Venezuela, con el objetivo de «combatir» a los carteles de droga latinoamericanos.

El imponente navío inició su rumbo luego de algunos retrasos causados por el huracán Erin. Asimismo, lidera al llamado Grupo Anfibio de Despliegue, el cual partió de la base naval de Norfolk con destino a Venezuela.

LEA TAMBIÉN: TRINIDAD Y TOBAGO FIJÓ POSTURA EN MEDIO DE ALTAS TENSIONES ENTRE EEUU Y VENEZUELA, ESTO HARÍA ANTE UN POSIBLE ATAQUE A GUYANA

El USS Iwo Jima es el buque de asalto anfibio que lidera el grupo. Este lo completan los buques gemelos, el USS San Antonio y el USS Fort Laudardele. Los tres se unirán al grupo de combate conformado por tres destructores del tipo Arleigh Burke, capaces de lanzar misiles Tomahawk. Estos son famosos por su uso en la guerra de Irak, devastando las defensas antiaéreas de Sadam Hussein.

También cuentan con el poderoso sistema de defensa Aegis, capaz de neutralizar los radares enemigos y activar sistemas contra misiles lanzados por el adversario. Venezuela cuenta con el sistema ruso misilístico S-300.

UN PRIMER NAVÍO PARTIÓ ANTES QUE EL USS IWO JIMA

El primero de los buques del grupo anfibio en partir fue el USS San Antonio, que salió 30 minutos antes que el Iwo Jima. En su carga, el San Antonio llevaba tres MV-22 osprey a bordo, informó la página SA_Defense, especializada en temas de defensa y seguridad del continente americano.

CNN, por su lado, informó anteriormente que justo a la partida del grupo de asalto anfibio, EEUU desplegará la 22 Unidad Expedicionaria de Marines. Previamente, el Pentágono había informado que enviaría unos 4.000 marines a las cercanías de Venezuela.

Washington asegura que el despliegue frente a las costas venezolanas tiene como fin luchar contra el tráfico de drogas. Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro lo califica como una «provocación», por lo que respondió con el alistamiento de milicianos.

Compartir este artículo