La justicia peruana sentenció este miércoles a Alejandro Toledo Manrique, expresidente de ese país (2001-2006), a pasar más de 13 años en prisión por su papel en una trama de lavado de activos.
Medios peruanos reseñaron que la sentencia de Toledo fue emitida por la Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Lima. «Consideramos legal, razonable y proporcional la imposición de 13 años y cuatro meses», dijeron los magistrados.
«Se ha probado que valiéndose de su acto cargo funcional en el Poder Ejecutivo concertó con el representante de Odebrecht la adjudicación de la IRSA a cambio de un pago económico a través de empresas constituidas en el extranjero», indicó.
Los magistrados confirmaron que Toledo formó parte de la constitución y uso de una empresa offshore en Costa Rica. Así pues, logró canalizar dinero proveniente de actos de corrupción, pero brindándole una apariencia de legalidad.
CASO CONTRA TOLEDO
De acuerdo a las investigaciones, Toledo usó esta empresa para adquirir inmuebles y pagar hipotéticas en Perú. El expresidente y su entorno, incluyendo a su esposa, lavaron 5,1 millones de dólares, según la Fiscalía.
«La complejidad de las transacciones, el uso de personas jurídicas y la reinversión de capitales demuestran el conocimiento y la voluntad del acusado [Alejandro Toledo] en el manejo de dinero proveniente de origen ilícito probado en el proceso», dijo la Corte.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: OTRO VENEZOLANO SE SUMA A LA HUELGA ANTE LA CPI: «RESPONDAN A LAS VOCES QUE HAN IGNORADO»

Cabe destacar que esta no es la primera vez que Toledo es sentenciado por hechos de corrupción. A finales de 2024, lo condenaron a 20 años y seis meses de prisión por recibir millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
La justicia determinó que la nueva sentencia no se sumará a la ya dictada por el caso Odebrecht, sino que se ejecute de forma paralela. Toledo, de 80 años, podría pasar el resto de su vida privado de libertad.