Las autoridades de Colombia anunciaron la detención de Luis Hernando Vera Fernández, alias ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’, conocido por ser el líder del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC.
El arresto se concretó el viernes en el municipio de El Peñón, Cundinamarca, tras un operativo conjunto del Ejército, la Policía Nacional y la Fiscalía.
El presidente de la nación, Gustavo Petro, confirmó la noticia en su cuenta de X (Twitter). «Capturado hermano de Iván Mordisco, en el Peñón, Cundinamarca: Luis Hernando Vera Fernández».
LEA TAMBIÉN: EEU APROBÓ EXTRADICIÓN A CHILE DE VARIOS VENEZOLANOS LIGADOS AL TREN DE ARAGUA, UNO ESTARÍA IMPLICADO EN MUERTE DE RONALD OJEDA
De acuerdo con las autoridades, Vera Fernández jugaba un papel fundamental dentro de la estructura logística, financiera y de comunicación del Estado Mayor Central. Se encargaba de coordinar actividades ilícitas como narcotráfico, control de finanzas criminales y transmisión de órdenes dentro de la organización.
De igual forma, la Inteligencia lo señala de ser emisario directo de Iván Mordisco, encargado de acudir a encuentros clandestinos y movilizar recursos para los frentes armados del centro y sur de Colombia.
La Policía de Colombia confirmó que sobre Mono Luis había una orden de captura por homicidio, expedida por la Fiscalía 176 de la Dirección Especializada contra el Crimen Organizado en Bogotá. Asimismo, el expediente oficial lo relaciona con más de 11 años de trayectoria delictiva y con la consolidación de una red familiar que apoyaba las operaciones del Estado Mayor Central.
CAPTURA DE MONO LUIS EN MEDIO DE ATENTADOS
De acuerdo con La Opinión, el arresto de Mono Luis se da en un momento en el que Colombia enfrenta una situación crítica por la escalada de violencia, devenida en ataques terroristas, atribuidos a las disidencias de las FARC, ELN y Clan del Golfo.
Como respuesta, Petro solicitó que a los grupos armados de Iván Mordisco, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo se les declaren oficialmente como organizaciones terroristas.
«Desde la mañana misma nosotros supimos aquí en la gobernación que quienes perpetraron este vil asesinato fueron disidencias FARC Frente 36 en convivencia con el ELN», denunció el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, luego del ataque en Amalfi que dejó once policías muertos.