Violento tiroteo en Universidad de Atlanta dejó un fallecido y policía herido: Filtraron la posible hipótesis del ataque

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Cortesía

La tarde de este viernes, 8 de agosto, se tiñó de sangre y pánico en Atlanta (EEUU), cuando un tiroteo sacudió los alrededores de la Universidad Emory y la sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).  

De acuerdo con la información proporcionada por CNN, el incidente, ocurrido poco después de las 5:00 de la tarde (hora local), dejó como saldo al presunto atacante muerto y a un agente de policía herido.

LEA TAMBIÉN: SANGRIENTO ASESINATO DE CUATRO PERSONAS A MANOS DE UN EXMILITAR EN UN BAR DE EEUU, SE ESCONDIÓ PERO LO DESCUBRIERON

Lo que se detalló, es que la universidad activó de inmediato una alerta de emergencia con un mensaje escalofriante: “Corran, escóndanse, luchen. Eviten el área. Busquen un lugar seguro”. 

El caos se desató con al menos 30 detonaciones, según testigos, que estremecieron una de las zonas académicas y científicas más prestigiosas de Georgia.

Las fuerzas de seguridad respondieron con rapidez, confinando tanto el campus universitario como los edificios de los CDC.  

Sin embargo, el área, habitualmente tranquila y de alto poder adquisitivo, se convirtió en un escenario de emergencia, con patrullas armadas y sirenas que rompían el silencio.  

Las autoridades confirmaron que el tiroteo fue perpetrado por un solo individuo, quien murió durante la intervención policial.  

Aunque el agente herido sobrevivió, su estado no ha sido detallado públicamente.  

El Departamento de Policía de Atlanta aseguró que no existe una amenaza continua para la comunidad, y la universidad levantó la orden de confinamiento horas después, aunque recomendó evitar la zona mientras se desarrollan las investigaciones.

Cortesía

DESESPERACIÓN EN MEDIO DEL TIROTEO 

El impacto del tiroteo alcanzó incluso a los edificios de los CDC, donde varias ventanas recibieron disparos. Empleados y residentes cercanos vivieron momentos de angustia, con negocios cerrando sus puertas y personas atrincheradas en sus locales.  

Una sirena de advertencia sonó repetidamente, intensificando la sensación de peligro. Algunos testigos grabaron los disparos desde sus balcones, mientras otros describieron escenas de policías enfrentando al atacante armado con una semiautomática. 

Aunque el motivo del ataque todavía no ha sido confirmado oficialmente, fuentes cercanas a la investigación sugieren que el atacante podría haber tenido problemas de salud mental y creía estar enfermo por una vacuna contra el COVID-19. 

De momento, el FBI se ha sumado a la investigación, mientras líderes estatales expresan su consternación y agradecen a los socorristas por su valentía. 

Compartir este artículo