Trump publicó el video del ataque al «submarino» que dejó dos sobrevivientes, quienes serán deportados a sus países de origen

Valentín Romero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Trump publicó el video del ataque al "submarino" que dejó dos sobrevivientes
Foto: Composición propia

El presidente Estados Unidos, Donald Trump, publicó el video del último ataque realizado por las tropas estadounidenses desplegadas en el Caribe contra una embarcación que supuestamente transportaba drogas hacia los EEUU, en el cual hubo dos sobrevivientes, quienes serán deportados a sus países de origen.

«Fue un gran honor para mí destruir un enorme submarino narcotraficante que navegaba hacia Estados Unidos por una conocida ruta de tránsito del narcotráfico. La inteligencia estadounidense confirmó que este buque estaba cargado principalmente con fentanilo y otros narcóticos ilegales», precisó Trump en su cuenta de la red social Truth.

«A bordo había cuatro narcoterroristas conocidos. Dos de ellos murieron. Al menos 25.000 estadounidenses morirían si permitiera que este submarino tocara tierra. Los dos terroristas sobrevivientes están siendo devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia, para su detención y procesamiento», puntualizó el mandatario norteamericano en su publicación la cual acompañó con el video del ataque.

«Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido en este ataque. Bajo mi supervisión, Estados Unidos no tolerará a narcoterroristas que trafiquen drogas ilegales, ni por tierra ni por mar», sentenció Trump para concluir.

«HAN OFRECIDO DE TODO»

El mandatario republicano ya había confirmado el ataque este viernes, donde también hizo referencia a un supuesto ofrecimiento que le habría hecho Maduro.

«Él (Maduro) me ha ofrecido de todo. Tienes razón. ¿Sabes por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos», dijo Trump al ser cuestionado al respecto por un periodista.

LEA TAMBIÉN: SENADORES BUSCAN FORZAR UNA RESOLUCIÓN PARA IMPEDIR UNA ACCIÓN MILITAR DE EEUU CONTRA VENEZUELA

Vale mencionar que la semana pasada el diario The New York Times publicó un artículo en el que mencionaba que Maduro habría ofrecido a Trump abrir «todos los proyectos petrolíferos y auríferos existentes y futuros a empresas estadounidenses, conceder contratos preferenciales a empresas estadounidenses, invertir el flujo de exportaciones de petróleo venezolano de China a Estados Unidos y reducir drásticamente los contratos energéticos y mineros de su país con empresas chinas, iraníes y rusas».

Sin embargo, el gobierno de Trump acabó rechazando las concesiones económicas de Maduro y suspendió la diplomacia con Venezuela. Esta medida acabó con el acuerdo, dijeron personas cercanas a las conversaciones al medio estadounidense.

Compartir este artículo