Suben a 24 los cuerpos hallados en los canales de Houston y crece el miedo por la posible presencia de un asesino serial

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Getty Images

Los habitantes de la ciudad de Houston, Texas, siguen en alerta y preocupación por la aparición de más cuerpos sin vida en sus ‘bayous’ o canales, cifra que ha ascendido a 24 en lo que va de año, alimentando aún más el miedo por la posible presencia de un asesino en serie.

Ese número significa el triple de las nueve muertes documentadas en el mismo periodo de 2023 y la misma cantidad que hubo en todo el año pasado. Por ende, se ha alimentado la teoría de la existencia de un posible criminal serial, pese a que las autoridades aseguran en que no hay pruebas que conecten los fallecimientos.

LEA TAMBIÉN: CONMOCIÓN EN BRASIL: JOVEN VENEZOLANO QUE ERA EXTORSIONADO FUE LOCALIZADO SIN VIDA POR LA POLICÍA

El temor y las especulaciones se cernieron sobre Houston el pasado 15 de septiembre, cuando el cuerpo de Jade McKissic, estudiante universitaria de 20 años, se halló en Brays Bayou, en las cercanías del campus. La joven era guía de tours universitarios y editora de redes sociales.

Ese mismo día, el cadáver de Rodney Chatman, veterano militar de 43, también se encontró en uno de los canales. Este caso sigue bajo investigación.

En los días siguientes, otro cuerpo apareció en White Oak Bayou y tres más en Buffalo Bayou. Todo ese contexto hizo que en redes sociales comenzara a circular la versión de un posible asesino serial en Houston. En total, en septiembre se recuperaron siete cadáveres de los canales, seis de ellos en menos de dos semanas.

«NO HAY EVIDENCIA DE ASESINO SERIAL» EN HOUSTON

Ante todo lo anterior, el alcalde de Houston, John Whitmire, afirmó: «No tenemos ninguna evidencia de que haya un asesino serial suelto». «Déjenme repetirlo: no hay evidencia de que haya un asesino serial suelto en las calles de Houston», insistió.

Por su parte, el capitán Salam Zia, comandante de la división de homicidios de la policía local, precisó que no pudieron encontrar patrones típicos entre las víctimas. «Abarcan toda la gama: géneros, etnias, rango de edades», apostilló.

Hasta el cierre de septiembre, se contabilizaron 22 muertes, mientras que para finales de octubre se contaron dos más. Con eso, la cifra es de 24 cuerpos hallados en los canales en lo que va de 2025, reseñó El País.

Según el médico forense, 15 de los cuerpos encontrados eran de personas afroamericanas, otras seis blancas y otras tres hispanas. La gran mayoría eran hombres, y el rango de edades oscilaba entre 14 y 69 años.

Compartir este artículo