En medio de una creciente tensión entre Washington y Caracas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado en las últimas horas la tensión en Venezuela mediante nuevas operaciones militares en el Caribe.
En las últimas semanas, al menos cinco embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico han sido atacadas por fuerzas estadounidenses, dejando un saldo de al menos 30 muertos.
LEA TAMBIÉN: TRUMP DICE QUE VENEZUELA «HA OFRECIDO DE TODO» PORQUE NO QUIERE «METERSE» CON EEUU
Trump señaló este jueves, 16 de octubre, que “el mar ya está bajo control”. Además, insinuó sobre posibles acciones terrestres. Esta situación encendió las alarmas en el Congreso y entre organizaciones civiles, de acuerdo con una nota de la agencia de noticias Reuters.
Ante este escenario, según el medio de comunicación, un grupo bipartidista de senadores estadounidenses presentó una resolución para limitar la capacidad del presidente de iniciar una guerra sin la aprobación del Congreso.
¿QUIÉNES LIDERAN LA RESOLUCIÓN?
Los senadores Tim Kaine (demócrata), Adam Schiff (demócrata) y Rand Paul (republicano) lideran esta iniciativa, que busca reafirmar el principio constitucional de que solo el Congreso puede autorizar conflictos armados, salvo en casos de ataques inmediatos.
Confirmaron que la propuesta responde a la preocupación por los ataques recientes y el tono beligerante de la administración Trump en el marco de su lucha contra el narcotráfico en el Caribe.
#17Oct | El presidente Donald Trump confirmó este viernes que Nicolás Maduro le ha «ofrecido de todo con tal de poner fin al conflicto entre Venezuela y Estados Unidos.
Video: @whitehouse pic.twitter.com/DURzEyXtXZ
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) October 17, 2025
TRUMP INCREMENTA LA PRESIÓN
En tanto, Trump confirmó este viernes, 17 de octubre, que Nicolás Maduro le «ha ofrecido de todo». Eso, con tal de poner fin al conflicto entre Venezuela y Estados Unidos.
«Él me ha ofrecido de todo. Tienes razón. ¿Sabes por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos», dijo Trump a los periodistas desde la Casa Blanca.
Vale mencionar que la semana pasada el diario The New York Times publicó un artículo en el que mencionaba que Maduro habría ofrecido a Trump abrir «todos los proyectos petrolíferos y auríferos existentes y futuros a empresas estadounidenses, conceder contratos preferenciales a empresas estadounidenses, invertir el flujo de exportaciones de petróleo venezolano de China a Estados Unidos y reducir drásticamente los contratos energéticos y mineros de su país con empresas chinas, iraníes y rusas».
Sin embargo, la administración de Trump acabó rechazando las concesiones económicas de Maduro y suspendió la diplomacia con Venezuela. Esta medida acabó con el acuerdo, dijeron personas cercanas a las conversaciones al medio estadounidense.