El Senado de Estados Unidos rechazó este viernes, 19 de septiembre, dos proyectos de presupuesto temporal, uno presentado por cada partido, lo que incrementa el riesgo de un cierre parcial del Gobierno federal a partir del 1 de octubre.
La propuesta republicana de presupuesto, que había sido aprobada previamente en la Cámara de Representantes, obtuvo 44 votos a favor y 48 en contra, mientras que la demócrata fue derrotada por 47 votos contra 45.
LEA TAMBIÉN: JUEZ FEDERAL DE FLORIDA DESESTIMÓ DEMANDA DE TRUMP A THE NEW YORK TIMES, ESTE FUE SU «INESPERADO» ALEGATO
Ninguna alcanzó los 60 votos necesarios para avanzar, dejando en suspenso la financiación de agencias federales y servicios públicos esenciales.
Es por ello, que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó un cierre del Gobierno ante el estancamiento legislativo.
“Creo que podrías terminar cerrando el país por un periodo de tiempo”, declaró tras la votación, responsabilizando a los demócratas por bloquear la propuesta republicana.
«Lo hicimos bien en el Senado, pero necesitamos 60 votos», agregó el mandatario, refiriéndose a la actuación republicana en la Cámara Alta al ver truncada su propuesta presupuestaria centrada en subsidios en materia de salud que expiran a final de año.
Trump concluyó que, para lograr aprobar su proyecto presupuestario, necesitan «que los demócratas voten a favor». Sin embargo, reconoció que no cree que lo hagan y los responsabilizó de las consecuencias de un posible cierre y a los que pidió respetar el deseo de los votantes.

¿QUÉ VIENE AHORA?
Ante este escenario, ambos bloques legislativos tendrán 10 días para negociar y lograr que la propuesta obtenga 60 votos a favor, con el fin de evitar un posible cierre del Gobierno.
El Senado permanecerá inactivo hasta el 29 de septiembre debido a un receso, por lo que la votación no se espera antes de esa fecha, un día antes de que venza el plazo para alcanzar un acuerdo.
¿QUÉ FUE LO QUE SE PROPUSO?
Los proyectos de financiamiento que fueron rechazados incluían, por parte de los republicanos, un fondo de 88 millones de dólares destinado a seguridad, sin contemplar subsidios de salud ni la reversión de recortes en el seguro médico.
Por su lado, los demócratas proponían extender hasta el 31 de octubre los subsidios de la Ley del Cuidado de Salud y revertir los recortes aplicados a Medicaid.