La Secretaría de Marina de México (Semar) confirmó este martes, 28 de octubre, que mantiene una “búsqueda activa” en aguas internacionales del Pacífico para localizar a un sobreviviente de una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico, que fue atacada por fuerzas militares de los Estados Unidos.
De acuerdo con la información proporcionada por Semar, el operativo se desarrolla a unos 830 kilómetros al suroeste del puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, y cuenta con el apoyo de un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima.
LEA TAMBIÉN: LA DECISIÓN DE EEUU CON SUS TROPAS EN EL CARIBE ANTE EL PASO DEL HURACÁN MELISSA
La acción de rescate se inició tras un reporte de la Guardia Costera de Estados Unidos, que alertó sobre la presencia de un náufrago sin proporcionar mayores detalles.
En respuesta, la Armada mexicana activó un protocolo de salvaguarda de la vida humana en el mar, conforme a los «tratados internacionales vigentes».
“La Armada de México atiende una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km) con el objeto de salvaguardar la vida humana en la mar. Esta operación se realiza con un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima”, precisó la Semar en un comunicado.
¿QUÉ DIJO LA PRESIDENTE DE MÉXICO?
La postura de la Secretaría de Marina difiere de lo expresado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La mandataria en su conferencia matutina aseguró que la Armada mexicana ya había rescatado al sobreviviente del ataque a las embarcaciones, presuntamente involucradas en el tráfico de drogas y con 14 tripulantes a bordo, según la versión estadounidense.
“Hoy nos lo informó el secretario de Marina, un ataque que en aguas internacionales tuvo una embarcación que presuntamente llevaba droga. Es en aguas internacionales. Parece que quedó un sobreviviente y la Marina, por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar a esta persona”, declaró la mandataria.
En cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y tras la solicitud de Guardia Costera de EE. UU., la Armada de México atiende una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km) con el… pic.twitter.com/uEsARDGBmA
— SEMAR México (@SEMAR_mx) October 28, 2025
Asimismo, Sheinbaum indicó que dio instrucciones a las secretarías de Marina y de Relaciones Exteriores para tratar el incidente directamente con el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, utilizando los canales de cooperación establecidos entre ambos países en materia de seguridad
“Yo le hice el planteamiento hoy al secretario de Marina y al secretario de Relaciones Exteriores, pues que estos temas se vean en una mesa, porque nosotros queremos que se cumplan todos los tratados internacionales y no estamos de acuerdo con estos ataques como se dan”, afirmó la mandataria.
OPERACIONES EN EL PACÍFICO
Más temprano, el secretario de Guerra de los Estados unidos, Pete Hegseth, informó que el Ejército mató a 14 personas tras atacar a cuatro barcos vinculados con el narcotráfico en aguas del Pacífico Oriental.
Hegseth aseguró que ocho «narcoterroristas» murieron en el ataque a la primera embarcación, cuatro en la segunda y de los tres que iban a bordo de la tercera, dos fallecieron y uno sobrevivió. Sin embargo, no ofreció detalles sobre la cuarta lancha.
Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War carried out three lethal kinetic strikes on four vessels operated by Designated Terrorist Organizations (DTO) trafficking narcotics in the Eastern Pacific.
The four vessels were known by our intelligence… pic.twitter.com/UhoFlZ3jPG
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 28, 2025

