Rahmanullah Lakanwal, ciudadano afgano de 29 años, fue identificado por el FBI como el autor del tiroteo ocurrido este miércoles en el centro de Washington (EEUU), un ataque que dejó gravemente heridos a dos miembros de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca.
De acuerdo con la información difundida por varios medios estadounidenses, entre ellos ABC News, originario de Kandahar, Lakanwal había llegado a Estados Unidos en 2021 como parte del programa de evacuación de afganos tras la retirada militar norteamericana y el regreso del Talibán al poder.
LEA TAMBIÉN: DOS AGENTES DE LA GUARDIA NACIONAL DE EEUU HERIDOS EN TIROTEO CERCA DE LA CASA BLANCA SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN CRÍTICA
En concreto, su ingreso se produjo bajo la operación “Aliados Bienvenidos”, que permitió el reasentamiento de miles de refugiados en territorio estadounidense.
Lo que se sabe, es que el gobierno del expresidente de los Estados Unidos Joe Biden trajo a unos 76.000 refugiados afganos a Estados Unidos en 2021, según un informe del Departamento de Seguridad Nacional publicado en aquel momento.
Es probable que el sospechoso fuera uno de los refugiados a los que ese año se les concedió una «visa especial de inmigrante», un documento que habría agilizado su entrada debido a su empleo en la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y otras dependencias estadounidenses.
Según agregaron medios como Fox News y La Voz, Lakanwal había trabajado previamente para fuerzas asociadas al gobierno de Estados Unidos en Afganistán, incluyendo esos vínculos con la CIA.
Esa colaboración le permitió acceder a programas de protección y reasentamiento, aunque hasta este miércoles su vida en Estados Unidos había transcurrido sin notoriedad pública.
SOLICITÓ ASILO
Asimismo, según ABC News, el sospechoso pidió asilo en 2024. Pero lo controversial es que el director del FBI, Kash Patel, dijo en una conferencia de prensa este jueves que la administración Biden no realizó «absolutamente ninguna investigación» de los refugiados.
«Eso no es exacto, aunque quedan algunas preguntas sobre cuán exhaustivo habría sido el proceso de investigación para Lakanwal en 2021 y nuevamente este año cuando la administración Trump le concedió asilo», destacó el medio.

¿CÓMO LOGRARON CAPTURARLO?
La cronología del ataque bajo investigación se inició el miércoles, poco después de las 2:15 de la tarde, en las cercanías de la estación de metro Farragut West.
En ese punto neurálgico de Washington, donde confluyen oficinas gubernamentales, visitantes y personal de seguridad, un hombre abrió fuego contra dos miembros de la Guardia Nacional, dejándolos gravemente heridos.
La alcaldesa Muriel Bowser calificó el hecho como un “tiroteo selectivo”, aunque evitó precisar posibles motivaciones. Tras un breve enfrentamiento, las fuerzas policiales lograron reducir a Rahmanullah Lakanwal –del que se sabe tiene esposa y cinco hijos–, quien también sufrió heridas y fue trasladado bajo custodia a un hospital.
¿QUÉ VIENE AHORA?
De momento, las pesquisas actuales buscan trazar el recorrido más reciente de Rahmanullah Lakanwal, indagando en su estatus migratorio, sus conexiones dentro de Estados Unidos y los antecedentes que dejó en Afganistán.
Hasta ahora, las agencias federales no han señalado señales de radicalización, problemas de salud mental ni dificultades económicas que permitan entender el salto entre su llegada como evacuado y el ataque de este miércoles.
Tampoco se ha hecho pública una línea de tiempo, precisa, sobre sus movimientos en los días previos al tiroteo.
Las autoridades examinan comunicaciones, historial laboral y redes de contacto en busca de pistas que aclaren si Lakanwal actuó en solitario y qué factores precedieron al ataque.
Mientras tanto, la investigación avanza en un clima de tensión, dado que los dos integrantes de la Guardia Nacional continúan en estado crítico tras el tiroteo.

