La Casa Blanca descartó este martes, 21 de octubre, la realización de una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, que había sido anunciada para las próximas semanas en Budapest (Hungría).
De acuerdo con lo citado por diferentes medios estadounidenses, la decisión se produjo luego de que el Kremlin impusiera «condiciones» consideradas inaceptables por Washington, entre ellas, su negativa a aceptar un alto el fuego inmediato en Ucrania.
LEA TAMBIÉN: MELANIA TRUMP ANUNCIÓ COOPERACIÓN CON PUTIN PARA REPATRIACIÓN DE NIÑOS UCRANIANOS, DICE TENER «CANAL ABIERTO«
La suspensión de la cumbre fue confirmada por un funcionario estadounidense. Este declaró que “no hay planes para que el presidente Trump se reúna con el presidente Putin en el futuro inmediato”.
Esta declaración contradice los comentarios recientes del propio Trump, quien había adelantado que el encuentro se celebraría “muy pronto” y, que serviría para avanzar en una solución al conflicto en Europa del Este.
¿QUÉ SE DIJO DESDE RUSIA?
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, justificó la postura del Kremlin. Señaló que un alto el fuego inmediato “consolidaría el control del régimen nazi sobre gran parte de Ucrania”, en referencia al gobierno de Kyiv.
Lavrov insistió en que cualquier negociación debe abordar primero “las causas originales del conflicto”. Esto último, lo «interpretaron» en Washington como una estrategia dilatoria para evitar compromisos concretos.
Esas causas originales para Rusia son las aspiraciones de Ucrania de ingresar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la garantía de los derechos de la población rusoparlante.
Lavrov afirmó en una rueda de prensa que “lo importante, de todas formas, no es el lugar ni los plazos (de la próxima cumbre), sino cómo vamos a avanzar en lo que fue acordado y sobre lo que se alcanzó un amplio entendimiento en Anchorage (Alaska)”.

RUBIO-LAVROV
Asimismo, según la cadena CNN, se informó sobre el aplazamiento de la reunión prevista para esta semana entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el mismo Lavrov.
El medio también señaló, que el encuentro terminó suspendido, debido a desacuerdos en torno a un posible alto el fuego.
La reunión cancelada era la segunda entre Trump y Putin en menos de tres meses. Vale recordar, que vieron las caras el pasado 15 de agosto en Alaska, en un encuentro que no produjo avances diplomáticos significativos.
Tanto funcionarios rusos como estadounidenses reconocieron que organizar una nueva cumbre entre Donald Trump y Vladímir Putin implica una planificación detallada. Indicaron, que podría prolongarse, por razones logísticas y diplomáticas.
Entre los obstáculos se encuentra la complejidad de coordinar el tránsito aéreo del mandatario ruso a través de territorios controlados por la Unión Europea y la OTAN. Sobre todo, por el peso legal que representa la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra Putin.