La polémica solicitud de un opositor cubano a Marco Rubio sobre Cuba, Nicaragua y Venezuela

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
José Daniel Ferrer junto a Marco Rubio en la sede del Departamento de Estado en Washington / Cortesía: @SecRubio

En una reunión celebrada en Washington D.C., el líder opositor cubano José Daniel Ferrer se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para abordar la crítica situación de los derechos humanos en Cuba.  

Ferrer, recientemente exiliado tras años de prisión y hostigamiento por parte del régimen de la isla, solicitó al funcionario estadounidense que se intensifiquen las campañas internacionales en favor de la libertad de los presos políticos cubanos, Nicaragua y Venezuela.  

LEA TAMBIÉN: CUBA DESTERRÓ AL OPOSITOR JOSÉ DANIEL FERRER: LLEGÓ A MIAMI Y ESTAS FUERON SUS PRIMERAS PALABRAS

“El encuentro fue muy cordial, muy positivo, muy constructivo. Conversar sobre la situación que vive mi patria, sobre derechos humanos, libertad, presos políticos, represión en Cuba, en Venezuela, en Nicaragua y en cualquier parte del mundo, cuando se hace con el secretario de Estado de los Estados Unidos, con Marco Rubio, es tarea sencilla porque es un hombre muy bien informado y muy inteligente”, manifestó Ferrer en una entrevista concedida al portal web de noticias argentino Infobae.  

“Estuvimos hablando de la situación que vive Cuba en materia de derechos humanos, de la falta de libertad; y, en materia de represión, de la necesidad de fortalecer las campañas internacionales a favor de la libertad de los presos políticos que sobreviven en condiciones terribles en las cárceles del régimen”, agregó. 

Por su parte, Rubio, hijo de migrantes cubanos, expresó su admiración por la valentía de Ferrer y reafirmó el compromiso de Estados Unidos con la defensa de los derechos humanos y la promoción de la democracia en Cuba.  

«Nos reunimos con José Daniel Ferrer tras su llegada a Estados Unidos después de años de opresión a manos del régimen cubano. Nos alegra que se haya liberado de la opresión del régimen, y Estados Unidos sigue apoyando a Ferrer y a todos los cubanos que luchan por la libertad y la justicia», expresó Rubio a través de su cuenta en X.  

TAMBIÉN HABLARON DEL HURACÁN MELISSA  

Asimismo, Ferrer abordó con el secretario de Estado de EEUU la crítica situación que atraviesa el oriente de Cuba tras el paso del huracán Melissa. El opositor agradeció la solidaridad del gobierno estadounidense y el envío de ayuda humanitaria.  

“También hablamos de la situación en el oriente cubano luego del paso del huracán Melissa, le agradecimos por la solidaridad manifestada y por la ayuda destinada para asistir directamente a los damnificados, a través de la Iglesia Católica principalmente», señaló Ferrer.   

«Le agradecemos por ello y también por el hecho de buscar que esa ayuda sea gestionada de manera directa a través de instituciones creíbles y que no cayese en manos del régimen porque las usa con fines políticos y sabemos que desvía siempre altos porcientos de toda ayuda, de todas las donaciones, para venderla luego en sus tiendas a muy altos precios. Además, están los niveles altísimos de corrupción que existen entre los funcionarios del régimen», advirtió.  

Por último, remarcó que conversaron sobre temas que «tienen que ver con la libertad, con el respeto a los derechos humanos y con el bienestar de la población cubana. Esto, en síntesis, es todo lo que abordamos”, concluyó.

Compartir este artículo