Erika Kirk, esposa del activista político Charlie Kirk, reveló las desgarradoras palabras de su hija preguntando por su padre, quien perdió la vida tras ser tiroteado por un francotirador en un evento en Utah
«Cuando llegué a casa anoche, Gigi, nuestra hija, corrió a mis brazos y me dijo: ‘Mami, te extrañé’. Le respondí: ‘Yo también te extrañé, cariño’. Ella preguntó: ‘¿Dónde está papá?’. ¿Qué le decís a una nena de tres años, de apenas tres años?», narró en un discurso.
Ante esa reacción, narró que su respuesta fue decirle: «cariño, papá te ama mucho, no te preocupes. Está en un viaje de trabajo con Jesús para poder pagar tu presupuesto de arándanos».
LEA TAMBIÉN: JUEZ ORDENÓ AL GOBIERNO DE TRUMP CUMPLIR CON EL RESTABLECIMIENTO DEL TPS PARA VENEZOLANOS
Durante sus palabras, Erika Kirk definió al activista de derecha como «un padre y esposo perfecto». «Charlie amaba a sus hijos y me amaba a mí con todo su corazón, y yo lo sabía todos los días», describió
La viuda contó además que las charlas que solía tener con Charlie Kirk. «Siempre me preguntaba: ‘¿Cómo puedo servirte mejor? ¿Cómo puedo ser un mejor esposo? ¿Cómo puedo ser un mejor padre?’. Era un hombre tan bueno, sigue siéndolo», describió.
«Charlie siempre creyó que el diseño de Dios para la familia era maravilloso, y fue la mayor alegría de su vida. Quería que todos pudieran experimentar lo que él tenía», sumó.
DEJA DOS NIÑOS EN ORFANDAD
Charlie Kirk, de 31 años, dejó dos hijos pequeños en orfandad: su niña de tres y un bebé de un año. Conoció a Erika en 2018 y se comprometieron en 2019 para finalmente casarse en mayo de 2021 en Scottsdale, la ciudad natal de la viuda.
Ganó amplia popularidad por fundar Turning Point USA, una organización estudiantil conservadora, cuando tenía solo 18 años.
Asimismo, se había consolidado como una de las voces de mayor prominencia de la derecha de EEUU, contando incluso con una audiencia de millones de oyentes en su pódcast, reseñó Clarín.
Saltó a la fama en los círculos conservadores, en gran parte por la celebración de eventos en los miles de campus universitarios de Estados Unidos. En ellos, debatía con estudiantes progresistas y defendía los ideales conservadores.