En una reunión clave celebrada este viernes, 17 de octubre en la Casa Blanca, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, afirmó que Estados Unidos no desea una escalada del conflicto con Rusia, en referencia al prolongado enfrentamiento bélico que ha devastado regiones ucranianas desde 2022.
El encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, se centró en la búsqueda de soluciones diplomáticas y en la evaluación del apoyo militar que Washington podría seguir brindando a Kyiv.
LEA TAMBIÉN: TRUMP CONFIRMÓ SEGUNDO ENCUENTRO CON PUTIN PARA ACABAR CON LA GUERRA EN UCRANIA, Y SERÁ EN ESTE PAÍS
Durante el almuerzo de trabajo en la Sala del Gabinete, Zelensky evitó confirmar públicamente si su gobierno insistió en la adquisición de misiles Tomahawk de largo alcance, una solicitud que ha generado tensiones con Moscú.
En cambio, respaldó el mensaje de Trump sobre la urgencia de alcanzar un alto al fuego. “El presidente tiene razón (…) y tenemos que detenernos donde estamos”, dijo.
Trump, por su parte, reiteró que “ya se ha derramado suficiente sangre” y que ambas partes deberían “detenerse donde están” para permitir que la historia decida.
¿QUÉ DIJO TRUMP SOBRE LOS MISILES?
Trump mantuvo una postura prudente frente a la posible entrega de misiles a Ucrania. En el encuentro con Zelensky, manifestó sus reservas sobre la conveniencia de aprobar el envío de dichos sistemas.
“Tengo la obligación también de asegurar que estemos completamente abastecidos como país, porque nunca se sabe qué puede pasar en tiempos de guerra y paz”, expresó el mandatario republicano.
Trump insistió en que preferiría que los ucranianos no necesitaran los Tomahawk y, que el conflicto finalizara.

¿QUÉ OFRECE UCRANIA POR LOS MISILES?
La propuesta ucraniana, presentada al inicio de las conversaciones, contemplaba la posibilidad de entregar “miles” de drones avanzados a Estados Unidos a cambio del acceso a los misiles Tomahawk, lo que habría fortalecido las capacidades defensivas de Kyiv.
No obstante, Trump se mostró renuente a reducir las reservas estadounidenses, tras una conversación telefónica con Putin, en la que el líder ruso advirtió que la entrega de estos misiles a Ucrania “no cambiará la situación en el campo de batalla, pero causaría un daño considerable a la relación entre EEUU y Rusia”, según informó el asesor de política exterior Yuri Ushakov a medios rusos.
Ahora se espera por la nueva reunión entre Putin y Trump que se realizará en Budapest, en Hungría, donde esperan nuevas conversaciones para explorar vías de solución al conflicto.
¿QUÉ SON LOS MISILES TOMAHAWK?
Los misiles Tomahawk son un tipo de misil de crucero de largo alcance desarrollado principalmente por Estados Unidos.
Se utilizan para atacar objetivos terrestres con gran precisión, incluso a cientos o miles de kilómetros de distancia. Cada uno mide más de seis metros de longitud y pesa más de 1.500 kilos.
Características principales:
- Largo alcance: Dependiendo de la versión, pueden volar entre 1.000 y 2.500 km aproximadamente.
- Guiado preciso: Usan sistemas de navegación combinando GPS, sistemas inerciales y, en algunos casos, guía por imágenes para impactar objetivos específicos.
- Velocidad: No son supersónicos; viajan a velocidad subsónica (aproximadamente 885 km/h), pero su trayectoria baja y sigilosa los hace difíciles de detectar.
- Cabeza explosiva: Pueden llevar diferentes tipos de ojivas, normalmente convencionales, aunque se desarrollaron versiones con otras capacidades.
- Plataformas de lanzamiento: Se lanzan desde barcos y submarinos, especialmente desde lanzadores verticales y tubos de torpedos.