Estados Unidos confirma el fin del TPS y dice que «Venezuela ya no cumple con las condiciones»

Kharelys Mendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Más 100 congresistas demócratas, incluidos senadores y representantes, solicitaron a la Corte Suprema de Estados Unidos que mantenga vigente el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos. 
La bancada opositora en el Senado envió una petición a la Corte Suprema solicitando medidas cautelares para proteger a los inmigrantes venezolanos / Archivo

El gobierno de Donald Trump confirmó el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos.

La información fue publicada en la página web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), por sus siglas en inglés).

«Después de revisar las condiciones del país y consultar con las agencias gubernamentales correspondientes de EEUU, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, determinó que Venezuela ya no cumple con las condiciones para su designación para el Estatus de Protección Temporal (TPS)», dice el texto.

Además, Noem indicó que se requiere la terminación de la designación del TPS de 2023 para los venezolanos de 2023. «Es contraria al interés nacional», comentó.

Por otra parte, Kristi Noem publicó su aviso para rescindir la designación Venezuela 2021, que entra en vigor el 7 de noviembre de 2025.

Aunque en el comunicado se indica que los «beneficiarios de TPS que recibieron un Documento de Autorización de Empleo el 5 de febrero de 2025 o antes, con una fecha ‘Card Expires’ del 2 de octubre de 2026, mantendrán la autorización de trabajo hasta el 2 de octubre de 2026».

CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS PERMITE A TRUMP REVOCAR TPS A MILES DE MIGRANTES VENEZOLANOS

La Corte Suprema de Estados Unidos allanó el camino que permite al presidente de EEUU, Donald Trump, revocar el TPS para más de 300.000 venezolanos.

Esta decisión suspende el fallo previo del juez federal Edward Chen, quien había determinado que la cancelación del TPS por parte del gobierno fue apresurada y sin fundamentos válidos.

El TPS es una medida humanitaria que protege a ciudadanos de países afectados por conflictos o desastres, permitiéndoles residir y trabajar legalmente en EEUU.

De acuerdo con la información reseñada por NBC News, el tribunal concedió una solicitud de emergencia presentada por la administración Trump. La misma buscaba bloquear el fallo de un juez que decía que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, no siguió el proceso correcto al revocar el TPS para los venezolanos.

TPS
Archivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: THE NEW YORK TIMES: TRUMP «CANCELÓ» LAS CONVERSACIONES ENTRE RICHARD GRENELL Y EL GOBIERNO DE MADURO 

La Corte Suprema concedió en mayo una solicitud de emergencia anterior presentada por la administración Trump en el mismo caso.

«Si bien la postura del caso ha cambiado, los argumentos legales de las partes y los daños relativos en general no lo han hecho. El mismo resultado al que llegamos en mayo es apropiado en este caso», dice la orden judicial.

Compartir este artículo