En una medida contundente contra el tráfico internacional de opioides ilícitos, Estados Unidos anunció este miércoles, 3 de septiembre, sanciones contra la empresa química china Guangzhou Tengyue Chemical Co., Ltd. y dos de sus representantes, Huang Xiaojun y Huang Zhanpeng.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento del Tesoro, los acusa de fabricar y coordinar envíos de opioides sintéticos hacia territorio estadounidense, incluyendo sustancias altamente peligrosas como el fentanilo y los nitazenos, una clase de opioides ilícitos.
LEA TAMBIÉN: EL DARDO DEL JEFE DEL PENTÁGONO A MADURO TRAS LA DESTRUCCIÓN DE UNA EMBARCACIÓN CON DROGAS EN EL CARIBE
Como se ha destacado en otras oportunidades, la sobredosis de fentanilo lideran las muertes de adultos jóvenes en Estados Unidos, según el Departamento de Estado.
“China desempeña un papel central en esta crisis, no solo por no frenar el origen de muchas de las drogas ilícitas distribuidas en Estados Unidos, sino también por sostener y expandir activamente este negocio que envenena a nuestros ciudadanos”, señaló el comunicado de prensa.
“La acción de hoy por parte del Departamento del Tesoro demuestra nuestro compromiso de hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro, desplegando las herramientas legales y diplomáticas necesarias para poner fin a la mortal plaga de narcóticos sintéticos y garantizar que empresas como Guangzhou Tengyue y sus representantes rindan cuentas», señaló Thomas Pigott, portavoz adjunto principal del Departamento de Estado.

OPIOIDES SINTÉTICOS
Según cifras oficiales, los opioides sintéticos son responsables de más del 70 % de las muertes por sobredosis desde 2021, siendo la principal causa de fallecimiento entre jóvenes de 18 a 45 años.
La investigación, iniciada en enero de 2024, reveló que Guangzhou Tengyue no solo vendía estas sustancias, sino que también utilizaba plataformas digitales y criptomonedas para facilitar las transacciones y evadir controles aduaneros.
En consecuencia, el FBI y la DEA presentaron cargos penales contra la empresa, sus representantes y otros implicados, incluyendo tres ciudadanos en Estados Unidos.
Las pruebas incluyen acuerdos para la venta de protonitazeno y medetomidina, agentes de corte que potencian los efectos de los opioides y aumentan su letalidad.
A pesar de una acusación previa contra la empresa y Huang Xiaojun en octubre de 2024, Guangzhou Tengyue continuó sus operaciones. De hecho, a principios de 2025, sus representantes de ventas coordinaron envíos de medetomidina a clientes estadounidenses.
¿QUIÉNES SON LOS REPRESENTANTES SANCIONADOS?
Huang Zhanpeng ejerce como director ejecutivo y accionista del 50 % de Guangzhou Tengyue, mientras que Huang Xiaojun es el titular de una cuenta de bitcoin utilizada por la empresa en su intento de vender sustancias controladas a un comprador estadounidense en 2023.