Las primeras fotografías del despliegue del buque de asalto anfibio USS Iwo Jima (LHD 7) fueron difundidas por la Marina de EEUU, mostrando operaciones militares en pleno Atlántico mientras la embarcación se dirige al Caribe.
De acuerdo con las autoridades navales de EEUU, las imágenes, tomadas entre el 24 y 25 de agosto, capturan el aterrizaje de aviones AV-8B Harrier, vuelos de helicópteros MH-60-S Seahawk, prácticas de morteros en cubierta y la carga de misiles RIM-7 Sea Sparrow.
LEA TAMBIÉN: EEUU ARTICULA UNA «COALICIÓN INTERNACIONAL« PARA COMBATIR EL NARCOTERRORISMO, DICE MARCO RUBIO
Este despliegue forma parte de una operación más amplia liderada por el Grupo Anfibio Iwo Jima (ARG) y la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines con capacidad de operaciones especiales (MEU-SOC), considerada la “fuerza 9-1-1” de Estados Unidos por su capacidad de respuesta inmediata.

En concreto, el Pentágono subrayó que el Iwo Jima Amphibious Ready Group (IWO ARG) es una fuerza letal, eficiente y versátil, capaz de responder de manera inmediata a misiones de contingencia en cualquier lugar del mundo.
Asimismo, que el envío de fuerzas al Caribe se enmarca en la estrategia anunciada por la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, para enfrentar a grupos narcotraficantes, incluyendo al denominado Cartel de los Soles, que según el país norteamericano dirige Nicolás Maduro y sus altos funcionarios.

¿CÓMO FUNCIONA ESTE BARCO?
Al respecto, la analista internacional María Teresa Aya, de Noticias Caracol y Blu Radio, explicó el funcionamiento y “riesgo” de este buque en el mar Caribe para Nicolás Maduro.
“Este es un barco que forma parte de lo que se conoce como las fuerzas de acción rápida anfibias que tiene Estados Unidos. Y se llama anfibias porque este barco tiene la capacidad junto con los dos pequeños que lo escoltan siempre, es un grupo de acción rápida, de llevar por lo menos 17 embarcaciones rápidas y pequeñas a tierra en muy poco tiempo con militares y equipo. Transporta a los ‘Marines’, que son como la élite de los combatientes de Estados Unidos”, explicó.

En ese sentido, según la analista, funciona como una operación terrestre respaldada por fuerza naval, equipada con todos los implementos necesarios, incluyendo misiles y diversos vehículos a bordo, como aviones, helicópteros y misiles Tomahawk, que pueden ser desplegados en cuestión de minutos contra un enemigo si es necesario.
“No llegó solo a esta zona, vienen acompañado de tres destructores que tienen 96 misiles de mediano alcance. Son casi una plataforma móvil de lanzamientos de misiles. Es como tener una base naval portátil y puedo estacionarla por todo el mundo para enviar un mensaje, o hacer ejercicios de práctica”, puntualizó Aya.

LUCHA CONTRA CARTELES DE DROGAS
Sobre la lucha contra los carteles de drogas que encabeza Estados Unidos, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, anunció este martes, 26 de agosto, que su país trabaja en la creación de una “coalición internacional” para enfrentar el narcoterrorismo en América Latina.
Durante una reunión de gabinete encabezada por el propio presidente Trump, Rubio afirmó que Estados Unidos está trabajando con países como Ecuador, Paraguay, Guyana, Trinidad y Argentina para combatir organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas.

«Por primera vez en la era moderna, estamos realmente a la ofensiva contra los cárteles organizados que están inundando nuestras ciudades con veneno, veneno mortal», afirmó Rubio.
El funcionario subrayó que la estrategia no se centra únicamente en frenar el ingreso de drogas, sino en establecer una red global que aborde el problema desde su raíz.
OPERACIONES EN EL MAR CARIBE
Respecto a las operaciones en el mar Caribe, este lunes, según fuentes consultadas por la agencia de noticias Reuters, el gobierno de los Estados Unidos reforzó la flota que se encuentra cerca de las costas de Venezuela, con motivo del amplio despliegue contra el narcotráfico ordenadas por el presidente Donald Trump.
Las fuentes indicaron que “los recientes movimientos tienen por objeto hacer frente a las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos procedentes de ‘organizaciones narcoterroristas’ especialmente designadas en la región”.
Asimismo, puntualizaron que las unidades que se sumarán a la flota de Estados Unidos serán el USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados. También el USS Newport News, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear.
