La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso una multa de 1,6 millones de dólares a la empresa de logística Fracht FWO Inc., con sede en Houston, por violar sanciones relacionadas con un avión operado por Venezuela e Irán.
La investigación sobre el avión reveló, que en mayo de 2022, la compañía contrató a la aerolínea venezolana Emtrasur, filial de la estatal Conviasa, para transportar autopartes desde México hasta Argentina.
LEA TAMBIÉN: MARCO RUBIO ADVIRTIÓ QUE ‘IRÁN MÁS ALLÁ‘ CONTRA ORGANIZACIONES NARCOTERRORISTAS: «NO SERÁN SIMPLES INCAUTACIONES«
El vuelo se realizó en una aeronave con matrícula venezolana (YV-3531), que en realidad pertenecía a Mahan Air, aerolínea iraní sancionada por vínculos con el terrorismo.
La operación fue calificada como “grave y no autodenunciada” por la OFAC, debido a que Fracht ignoró alertas internas y omitió revisiones legales antes de proceder con el contrato.
Además, la presencia de una tripulación iraní en el vuelo agravó la infracción. Lo último, porque se vinculó directamente la operación con actores sancionados por actividades de proliferación y terrorismo. Conviasa, por su parte, ha estado en la lista de sanciones desde 2019 por sus vínculos con Nicolás Maduro.
“La aerolínea venezolana bloqueada utilizó una aeronave bloqueada por la OFAC por ser operada por la aerolínea iraní Mahan Air, sancionada por las autoridades estadounidenses contra el terrorismo y la proliferación. La OFAC determinó que la conducta de Fracht fue atroz y no se divulgó voluntariamente”, reza parte del reporte.
«BENEFICIO ECONÓMICO»
Según el mismo reporte oficial, la operación generó un beneficio económico directo de aproximadamente 935.000 dólares para la administración venezolana. Esto, utilizando activos bloqueados por sus nexos con Irán.
Este hallazgo refuerza las preocupaciones de Washington sobre el uso de estructuras comerciales para financiar regímenes sancionados y redes internacionales vinculadas al terrorismo. La aeronave involucrada, previamente operada por Mahan Air, ya había sido identificada como parte de un esquema de evasión de sanciones.
El Departamento del Tesoro enfatizó que la actuación de Fracht reflejó un “desprecio imprudente” por las normas de cumplimiento. Así que celebraron la acción que llevó a una sanción ejemplarizante.
No obstante, la empresa ha implementado medidas correctivas, incluyendo sanciones internas, fortalecimiento de su equipo de cumplimiento y auditorías periódicas para evitar futuras violaciones.
La cooperación durante la investigación fue considerada como una atenuante en la determinación del monto final de la multa.