Desde Venezuela hasta Las Vegas: Venezolana brilló en el Global Chef Challenge y se llevó medalla de plata

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Chef

La chef venezolana María Evans se alzó con la medalla de plata en la competencia Global Chef Challenge en Las Vegas, Estados Unidos.

El anuncio de su victoria lo dio el equipo que la acompañó durante todo el recorrido. «¡Venezuela, lo logramos! Con el corazón desbordado de alegría, anunciamos que nuestro Team Venezuela ha conquistado la medalla de plata en la categoría de pastelería de las semifinales del Global Chef Challenge en Las Vegas», dijeron en Instagram.

«Este triunfo es el fruto de la pasión inmensa, el talento innegable y el esfuerzo incansable de nuestra maravillosa María Evans. Cada dulce creación, cada detalle, cada hora de dedicación que vimos en esas ‘incidencias’ fue un paso hacia este logro monumental», indicaron.

«Desde Venezuela hasta Las Vegas, el sabor y el arte venezolano han brillado intensamente. Esta plata no es solo una medalla, es el reconocimiento a un trabajo hecho con el alma», añadieron.

El periodista Luis Villapol dio más detalles sobre el andar de la venezolana en la competencia. «Si algo la caracteriza a ella, aparte de ser creativa y minuciosa, es su capacidad para soportar el trabajo a presión, como ocurre en esta competencia, cuya participación estuvo guiada bajo la maestría de la chef Elianora Rodríguez».

LEA TAMBIÉN: AERONAVE LIGERA SE ESTRELLÓ EN UNA PLAYA DE EEUU: EL IMPACTANTE HECHO QUEDÓ GRABADO

En este sentido, indicó que su primer plato fue entremet, delicia de origen francés formada por varias capas. «Para su elaboración contó con hora y media. Una capa era de jalea de mango (hilacha) con vainilla criolla. Otra de mango maduro hilacha con ají y praliné de merey. Luego, una mousse de chocolate (Araguani 72%) con ron Santa Teresa 1796. Y otra capa de mango lactofermentado maduro y verde. La cobertura era de caramelo y la decoración de chocolate. Sobre la tarta había un mapa de Venezuela que era de jalea de mango con ají margariteño y un cremoso de café (Caripe)».

«Paralelamente tenía que elaborar las otras preparaciones del postre al plato. Para ensamblarlo contó con 30 minutos. Hizo una ganache cocida de chocolate Araguani al 72%, con espuma de mango y té negro, una teja de harina de yuca y nibs de cacao. Aparte, había una gelatina de miel, té y jalea de mango con vainilla y cubos de mango lactofermentado verde», continuó.

«Y la tercera delicia fue un sorbete de mango y té en forma de la fruta», añadió.

Finalmente, indicó que gracias a este triunfo Venezuela estará representada en la final del Global Chefs Challenge, a realizarse en 2026 en Gales.

 

Compartir este artículo