Desde negocios hasta escuelas: Así afecta el fin TPS para venezolanos a la ciudad del Doral

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Univisión

El fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en EEUU ha impactado significativamente a Florida, pero sobre todo a la ciudad del Doral, en el condado de Miami-Dade, donde cerca del 40% de la población es criolla, por lo que tanto negocios como escuelas se han visto afectados por ello.

El éxodo de la comunidad venezolana ha sido evidente en esa localidad, transformando la vida cotidiana, comercios, mercado de vivienda y escuelas.

LEA TAMBIÉN: LA RAZÓN POR LA QUE TRUMP BOICOTEARÁ EL G20 QUE SE LLEVARÁ A CABO EN SUDÁFRICA

Wilmer Escaray, propietario de numerosos restaurantes en el Doral, siente el impacto día a día. Sus locales antes estaban abarrotados a la hora del almuerzo, pero ahora lucen prácticamente vacíos.

«Vemos menos fluidez en los negocios o personas que inclusive están pensando en regresarse. Dicen: ‘no voy a salir a gastar, me quedo en mi casa ahorrando para devolverme a mi país porque quedé sin estatus’», dijo a Univisión.

Pero todo este drama no solo ha incidido en las ventas, sino también en el personal trabajador. «Muchos empleados han quedado sin permiso de trabajo. No lo han podido renovar y hemos tenido que despedirlos», lamentó.

VIVIENDAS VACÍAS Y ALQUILERES A LA BAJA EN EL DORAL

La abrupta caída de la actividad económica coincide con un fenómeno muy poco común en el Doral: alquileres a la baja y viviendas vacías.

Ana Cristina Barreto, una agente inmobiliaria, dice que nunca había visto un panorama como tal. «Primera vez que yo en los años que tengo trabajando como realtor veo la cantidad de propiedades bajando de precio al mismo tiempo», acuñó.

Otras áreas inesperadas también son la prueba del impacto del fin del TPS. El único albergue público de animales del condado de Miami-Dade ha recibido muchas más mascotas desde comienzos de año.

«Tenemos sobrepoblación. Cuando chequeamos de enero a junio de este año vimos que ya estábamos casi al doble del año pasado», apuntó Gabriela Domínguez, vocera de Miami-Dade Animal Services.

Las escuelas del Doral tampoco están exentas. El Distrito Escolar Público de Miami-Dade reportó una caída importante en la matrícula de estudiantes migrantes. «Este año escolar se reportaron 14 mil estudiantes que no regresaron a las escuelas públicas de Miami-Dade», reveló Karla Hernández-Mats, presidenta del sindicato de maestros.

Doral ahora enfrenta una transformación acelerada. El fin del TPS no solo vacía comercios y viviendas, sino que reconfigura la vida de una ciudad entera.

Compartir este artículo