Estados Unidos enfrenta una posible paralización parcial de su espacio aéreo debido al prolongado cierre del Gobierno, lo que podría desencadenar un caos sin precedentes en el sistema de transporte nacional.
De acuerdo con declaraciones citadas por Telemundo, el secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que si la situación persiste, podrían verse obligados a cerrar ciertas zonas del espacio aéreo, debido a la escasez de personal esencial como los controladores de tráfico aéreo.
LEA TAMBIÉN: LA INSÓLITA CRISIS EN AEROPUERTOS DE ESTADOS UNIDOS QUE PROVOCÓ LA CANCELACIÓN DE MILES DE VUELOS
Explicó, que esta medida extrema busca evitar riesgos operativos ante la falta de recursos humanos para gestionar el volumen de vuelos.
“Habrá retrasos masivos en los vuelos. Habrá cancelaciones masivas, y puede que nos veamos obligados a cerrar ciertas zonas del espacio aéreo, porque simplemente no podemos gestionarlo, ya que no contamos con los controladores aéreos necesarios”, señaló Duffy en una rueda de prensa.
CRISIS EN AEROPUERTOS DE EEUU
Actualmente, miles de empleados de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, en inglés) están trabajando sin recibir salario.
Esta situación ha provocado ausencias laborales, agotamiento y una reducción crítica en la capacidad operativa de los aeropuertos.
Según Duffy, hay una escasez de entre 2.000 y 3.000 controladores aéreos, lo que ha generado retrasos masivos y cancelaciones de vuelos en todo el país.
De acuerdo con cifras recopiladas por el portal especializado FlightAware, el sábado se registraron alrededor de 4.500 vuelos con demoras y más de 500 cancelaciones en distintos puntos del país.
La jornada del domingo tampoco trajo alivio: antes del mediodía ya se contabilizaban 2.756 retrasos y 222 vuelos suspendidos.
El Aeropuerto Internacional de Orlando fue uno de los más afectados, con tiempos de espera que rondaron las dos horas y 40 minutos en promedio. En los casos más críticos, hubo vuelos que permanecieron retenidos hasta por 12 horas, generando malestar e incertidumbre entre los pasajeros.

¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTE LOS CONTROLADORES AÉREOS?
Los controladores aéreos son esenciales porque garantizan la seguridad de todos los vuelos. Su labor consiste en mantener la distancia entre aviones, coordinar despegues y aterrizajes, y alertar a los pilotos sobre condiciones peligrosas o emergencias.
Sin ellos, el tráfico aéreo sería caótico y extremadamente riesgoso, ya que podrían ocurrir colisiones o incidentes graves.
Igualmente, manejan miles de vuelos diarios, asegurando que lleguen a tiempo y de manera ordenada, incluso en aeropuertos y espacios aéreos muy concurridos.
Además de la seguridad, los controladores aéreos aseguran la eficiencia del transporte aéreo y la protección del espacio nacional.
Una buena gestión reduce retrasos y consumo de combustible, impactando positivamente en pasajeros y aerolíneas. También responden rápidamente ante emergencias, coordinando aterrizajes prioritarios y servicios de rescate, y vigilan el espacio aéreo para prevenir intrusiones o amenazas.
En pocas palabras, su trabajo es vital para que los vuelos sean seguros, puntuales y confiables.
Lo que se estima, es que unos 13.000 controladores de tráfico aéreo continúan desempeñando sus funciones sin recibir remuneración, debido al cierre del Gobierno que ya se extiende por 35 días.
Al igual que el personal de seguridad en los aeropuertos, forman parte de los servicios esenciales, lo que les obliga a mantener sus labores bajo un esquema de pago diferido hasta que se resuelva la paralización federal.

