La actriz venezolana Ana Karina Manco realizó unas polémicas declaraciones sobre Costa Rica, país donde reside actualmente, al expresar su molestia con el comportamiento de los ciudadanos la nación centroamericana frente al volante.
En una de sus historias de Instagram, la artista criolla calificó a ese país como el «más agresivo manejando», lo que causó el repudio de los internautas.
«Tengo que contar lo que es vivir en Costa Rica. Aquí la gente te tira el carro, los camiones te quieren matar, es el país más agresivo manejando. El ‘pura vida’ es totalmente falso, para que lo sepan. Esto es una hipocresía», aseguró en la publicación.
«La gente más agresiva que he conocido en la historia de mi vida es aquí, todos te tiran el carro. No les interesa si chocan», agregó Manco con un elevado y agresivo tono de voz.
En el perfil de la venezolana se pueden leer decenas de comentarios criticando su actitud y recordándole que es migrante en un país distinto al suyo.
«Costa Rica se respeta»; «¿Cuándo te vas?; «Respeto y por favor siga su camino a otro lugar»; «Ni siquiera la Venezuela hermosa te merece de regreso»; «Te ganaste cada comentario»; «Si hablas mal de Costa Rica, la que queda mal eres tú, mostrando tu falta de educación y respeto», rezan algunos de las reacciones.
@adisoncr😱👀 La actriz Ana Karina Manco generó polémica al decir que el “Pura Vida” es una mentira y que, según su experiencia, Costa Rica es el país más agresivo manejando ¿Qué opina?
ALBA ROVERSI TAMBIÉN LE RESPONDIÓ A ANA KARINA MANCO
Por su parte, la también actriz venezolana, Alba Roversi, rechazó las críticas hechas por su colega y compatriota sobre Costa Rica y sus ciudadanos.
En un video difundido en sus redes sociales, Roversi respondió a las críticas de su connacional. En las imágenes le reprochó por sus comentarios y la instó a no emitir opiniones que puedan traerle consecuencias, al vivir en un país que no es el suyo.
«Mi experiencia como inmigrante que he vivido tantos años en varias partes, en varias ciudades, sobre todo en los Estados Unidos. Cuando uno vive fuera del país, uno tiene que tener mucho cuidado con lo que dices, con lo que haces. Si tú estás viviendo en X país, tú te tienes que acostumbrar a las normas y a las reglas de ese país”, señaló la recordada protagonista de Ligia Elena.
En este sentido, señaló que el migrante es quien debe «amoldarse» al estilo de vida y costumbres del país que lo recibe.
LEA TAMBIÉN: ¿SEGUIRÁ VOLVIENDO A VENEZUELA? EMMA RABBE REVELÓ CÓMO HA SIDO SU EXPERIENCIA EN EL PAÍS TRAS DIEZ AÑOS FUERA
«Si bien es cierto que te pueden pasar cosas y estás en todo tu derecho de reclamarlo y decirlo, no le puedes tirar a un país completo. No puedes tirarle a un país completo porque esa es la gente que te está abriendo las puertas de su casa, de sus afectos, de sus ciudades, de sus calles, donde estás transitando, donde estás conviviendo. Tienes que tener mucha más empatía», le recomendó Roversi, quien actualmente reside en los Estados Unidos (EEUU).
Por último, instó a Ana Karina manco a no juzgar a toda una nación por la actitud que puedan tener algunos de sus ciudadanos. Para ello hizo referencia a la situación de los venezolanos ilegales que permanecen en territorio norteamericano, quienes están siendo perseguidos y siendo deportados, muchos de ellos acusados, sin pruebas, de pertenecer a la megabanda internacional El Tren de Aragua.
«No puedes, por un percance que te suceda, meter a todo el mundo en el mismo paquete. Por eso es que estamos fregados nosotros los venezolanos. Porque por un grupo de malandros, que hacen el ruido que hacen, que es un grupo pequeño, nos meten a todos», sentenció la artista venezolana.
Ver esta publicación en Instagram