Dominicana permitirá a EEUU utilizar una base aérea y un aeropuerto para Operación Lanza del Sur

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, y el presidente de República Dominicana, Luis Abinader / Cortesía: Infobae

República Dominicana autorizó a Estados Unidos el uso temporal de la Base Aérea de San Isidro y del Aeropuerto Internacional de Las Américas para operaciones antidrogas en el Caribe, en un acuerdo anunciado durante la visita del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, a Santo Domingo.  

“Hemos autorizado a Estados Unidos, por tiempo limitado, a utilizar áreas restringidas en la Base Aérea de San Isidro y el Aeropuerto Internacional de Las Américas para operaciones logísticas de aeronaves”, incluyendo el reabastecimiento de combustible y el transporte de equipo y personal, declaró el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, en conferencia de prensa. 

LEA TAMBIÉN: EN VIDEOS: LA VISITA DEL SECRETARIO DE GUERRA DE EEUU AL PORTAVIONES USS GERALD FORD EN PLENO OPERATIVO EN EL CARIBE

Asimismo, Hegseth confirmó el “despliegue temporal de militares y aeronaves estadounidenses”, afirmando que Washington se toma muy en serio la misión antinarcóticos. 

“Al librar esta guerra contra los narcoterroristas, estamos dispuestos a tomar la ofensiva de una manera que cambie la dinámica de toda la región. Creemos que puede brindar seguridad, estabilidad y protección a nuestros socios”, declaró Hegseth. 

Hegseth reiteró que su gobierno va a «perseguir a los narcoterroristas» /Cortesía: Infobae

OPERACIÓN LANZA DEL SUR  

El despliegue de recursos estadounidenses en territorio dominicano se produce en un contexto delicado. Las operaciones antidrogas en la región han sido calificadas de “controvertidas”, ya que hasta la fecha han dejado más de 80 personas muertas en enfrentamientos con presuntos narcotraficantes.  

La ofensiva, denominada “Operación Lanza del Sur”, busca no solo frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa, sino también enviar una señal política de firmeza frente a gobiernos considerados hostiles en la región como Venezuela, según analistas.   

Hegseth reiteró este miércoles, durante su visita oficial a República Dominicana, que su gobierno va a «perseguir a los narcoterroristas» puesto que tiene «todo el derecho del mundo». Así lo señaló al ser preguntado por periodistas acerca de la situación con Venezuela. 

«Vamos a perseguir a los narcoterroristas. No nos quedaremos de brazos cruzados. Nuestras fronteras estarán protegidas, ya sea en República Dominicana o en Estados Unidos, y esperamos trabajar con nuestros socios para lograrlo», insistió.  

Y continuó: «Si eres un narcoterrorista que quiere traer drogas a Estados Unidos, te encontraremos (…) y te eliminaremos, porque tenemos todo el derecho del mundo. Contamos con muchos abogados y analistas de inteligencia, y sabemos exactamente en Washington a quién estamos apuntando. Si estás involucrado en esa conducta, te mataremos».

Compartir este artículo